jueves, 29 de marzo de 2018

¿Por qué me gustan algunas canciones de reggaeton?

Pareciera que, cada cierto tiempo, la vida se pone de acuedo para hacerme emputar. Apenas ayer encontraba un vídeo que culpaba al reggaetón y al rap de que Gibson (la marca de guitarras) esté a punto de irse a la quiebra y ahora me encuentro esta imagen.

Nótese ese "El rock es arte" al final; se nota que el "parchis, chis, chis" me los dejó pendejos.

Ya el año pasado publiqué una entrada en donde hablaba de reggaetón y me cagaba un poco en más de un tropo relativo al género (que si era una mierda porque objetivizaba a la mujer, que si el reggaeton no es música...). Ahora vuelvo al tema, esperando no convertirme en el principal defensor de dicho género porque no es mi intención. Tampoco pretendo hacer una apología; sencillamente, es una recopilación de pensamientos que tuve hace un par de noches, cuando me puse algunas canciones y, mientras las oía, analicé por qué me gustaban.

Dejaré fuera los temas de Wisin y Yandel aparecidos en La Mente Maestra y La Revolución, puesto que ya hablé de ellos en la entrada que referencié más arriba. Ahora sí, empecemos:

All Up 2 You - Aventura Feat. Akon, Wisin y Yandel



Si bien Aventura es un grupo de bachata, este tema está producido por Tainy, Marioso y Victor "El Nasi", habituales colaboradores del dúo que colabora en el track y a los cuales admiro por haber podido crear un ritmo sobre el que se sienten cómodos los cuatro intérpretes: Romeo con su estilo más cantado, Akon y Yandel mezclando rapeos con entonación y Wisin rapeando con un flow bastante disfrutable aunque apenas tenga unos cuantos versos y alguna rima un tanto forzada en ellos. Especial atención al bombo que viene después de la parte de Wisin.

No sé de ella (MySpace) - Don Omar Feat. Wisin y Yandel



Acaso una de las piezas más conocidas; aparecida en el 2006 como parte de una reedición del segundo álbum de Don Omar, esta canción nos deja con uno de los pocos versos rapeados por Yandel, donde estructura un poco -lo cual, para los estándares de las letras, resulta bastante fresco-. La parte instrumental donde Don Omar empieza a soltar "Estoy enfermo de amor (x132418063)" es un cambio que hace muy versátil al tema. Wisin vuelve a pecar con las rimas forzadas pero no llega a arruinar el tema y su metralleta, aunque corta, es un añadido interesante. Uno de los temas más reggaetón de la lista (con la percusión pum/ca-pum/ca-pum) pero que consigue tener una producción bastante cuidada. Si tuviera que ponerle un pero, sería que el outro es excesivamente largo.

Amor de colegio - Héctor & Tito Feat. Don Omar



Este tema me cuesta entender por qué me gusta y es probable que mucho venga de la nostalgia. La producción tiene detallitos que me gustan (Las voces de fondo mientras Tito hace el estribillo), por ejemplo, pero la percusión llega a molestarme un poquillo y los sintetizadores no son del todo de mi agrado. Debo reconocer que las partes de Don Omar son lo que probablemente rescaten al tema.

Noche de entierro - Luny Tunes Feat. Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Héctor el Father y Tony Tun-Tun



La unión de cinco productores nos da un beat caribeño con arreglos de instrumentos reales (Esa flauta de pan mola un montón) y una percusión con un ritmazo que hará bailar a muchos de nosotros. Aquí el mayor pero, a mi forma de ver, viene por parte del verso de Daddy Yankee, cuyo "¿Quién esssss..." me resulta molesto y encima se repite. El estribillo, en cambio, se nos quedará durante todo el día y no podremos evitarlo -aunque tampoco querremos-.

Mayor que yo - Luny Tunes Feat. Baby Ranks, Tony Tun-Tun, Wisin & Yandel y Daddy Yankee



Este tema conserva varias similitudes con el anterior; un tema colectivo -incluso varios de los artistas repiten-, con un ritmo bailable y cuyos arreglos son asombrosos. No obstante, aquí Daddy Yankee rapea uno de los mejores trozos posiblemente del género en su totalidad. Este tema dio inicio a una saga que ya va por la cuarta parte (Desconozco cualquiera de las secuelas) y ello se debe a que es un tema sumamente disfrutable.

Ella y yo - Aventura Feat. Don Omar



Este tema es un clásico; la mayoría de las personas deben haberlo escuchado aun si son ajenos al reggaetón o a la bachata y, por ello, es posible que no le demos el lugar que se merece, ya que hemos sido sobreexpuestos a este corte. No obstante, es impresionante lo que lograron en este track; rimas estructuradas, flows sobresalientes, una trama que se va calentando y que, aunque predecible, vamos deseando que no sea lo que pensamos. Además, el ritmo, la letra y el vídeo están entremezclados para producirnos justo el sentimiento que se desea a la perfección. Envidio a aquel que escuche este tema por primera vez y pueda descubrir la historia.

Quizás - Ken-Y Feat. Tony Dize



Tony Dize es uno de mis artistas de reggaeton favoritos; lo que hace en "No te vayas" y "Permítame" es buenísimo pero este remix con Ken-Y es asombroso. No sólo es un tema emocional que llega justo al corazón, mezclando las letras entonadas de Ken y los rapeos de Tony, cuyas voces se complementan, sino que posiblemente estamos ante una de las mejores frases de un tema de reggaetón: "Creyendo que me quieres; yo queriéndote creer". Para el promedio, este juego de palabras es buenísimo. El drum kit de la caja hace que no sea tan pesada la percusión.

Llorarás - RKM & Ken-Y



¿Esto sigue contando como reggaeton? Quiero decir, según lo marca el ritmo, esto está más cerca de ser un tema de rap. Aquí mi mayor problema viene con los rapeos de RKM que jamás consiguieron convencerme, pero siendo apenas una pequeña parte del track, vale la pena escucharlo. Presten atención al momento de batería justo previo al estribillo.

Te amaré - RKM & Ken-Y Feat. Jayko



Si Ken-Y es la parte melódica y RKM el rapeo, Jayko sería el punto medio que equilibra este tema. La instrumental lo acerca a la bachata y resulta sumamente disfrutable. De nuevo, RKM no me termina de gustar, pero se compensa con el resto de la canción. En este caso, es muy probable que me agrade más por una cuestión personal, pero creo que sigue estando encima de la media.

Soy igual que tú - Alexis y Fido Feat. Toby Love



Finalizando con una pieza excesivamente reggaetonera en la parte rítmica pero que consigue salvarse por la melodía tanto instrumental como vocal que añade Toby Love y que suelta Fido con un rapeo mínimo pero cargado de flow. Lamentablemente Alexis pesa demasiado en un corte donde pudo haberle dejado más espacio a su compañero lo cual hubiera mejorado el tema, pero que sigue siendo un track rescatable.

Quizá ninguno de estos temas te haya gustado porque tu entendimiento musical general está por encima de ellos y está bien, no te puedo obligar a ello. No obstante, siguen siendo cortes que están mejor hechos que la mayoría del reggaetón. Recordemos que los géneros no son "malos" por sí mismos y que en todos ellos se puede encontrar algo de valor.

¡Sayonara, madafacas!