Las reglas son las de siempre: sólo una canción por artista y 30 canciones en total (más algunos bonus con los que abre el post). A diferencia de años pasados, decidimos no numerarlos y colocarlos por órden alfabético tomando como referencia el título de las canciones. Sin más preámbulos y preparándome para las mentadas de madre que me lloverán porque "weeeeeey, no pusiste al Chojin!", comencemos con las menciones honoríficas.
Corazón tripartito - Bejo
En compañía de la puta música de Nico Miseria, Bejo nos demuestra que, más allá de las bromas y las risas propias de su estilo particular, realmente sabe rimar y tiene juegos de palabras sorpresivos y flows muy musicales que dotan a este corte de una sonoridad maravillosa.
No me entero - Brawler
Beat gordo y letras gordas que nos golpean por toda la cara, esas son las características de la canción de Brawler, un MC de voz parecida a la de Waor, pero con un modo de rapear totalmente distinto y que disfrutarán aquellos fans del rap más agresivo tanto como los que prefieran los beats traperos de melodías oscuras.
QUE PRETENDES - J Balvin y Bad Bunny
Después del sorpresivo X100 PRE, Bad Bunny vuelve a la carga en compañía de J Balvin para darnos una colección pequeña de temas, de la cual han salido éxitos como "LA CANCIÓN", "ODIO" y, por supuesto, este "QUE PRETENDES" que tiene una producción de altísimo nivel y que se volvió un clásico instantáneo y un imperdible para fiestas. Quizá la letra tenga sus momentos bajos (La frase "Esto no son horas de llamar a menos que me la quieras mamar" es un meme por lo mala que es y las risas que provoca en la primera oída), pero las voces del puertorriqueño y el colombiano son un gran añadido a un beat que apuntaba a hit desde su creación.
Ahora sí, vamos con los 30 temas que componen el top.
¿Te gusta conducir? - Pimp Flaco
Tras el trabajo que lanzó junto a la banda Solo Astra bajo el pseudónimo de "Cupido", Pimp Flaco vuelve a los hi hats acelerados y los bajos saturados para regalarnos un tema melódico que da muestra de la versatilidad del productor Blackthoveen y que es un gran agregado en la carrera del buen Pimp Flakito.
2 tazas - Recycled J
Cuando nos pusimos a hacer este top nos costaba mucho elegir qué tema de City Pop meteríamos; afortunadamente, "2 tazas" salió justo a tiempo para facilitarnos la elección. Prácticamente es la vuelta de Cool a las grabaciones; sobre un beat de melodía oscura y cuyo bajo rompe cabezas (cortesía de Selecta), el artista madrileño rima de forma agresiva y con un flow delicioso sobre ciertos aspectos de su carrera y las críticas recibidas. Jorge podrá ser considerado "el niño bueno de Hijos de la Ruina", pero esta pieza demuestra de lo que es capaz cuando decide entrar a tope.
Are You Up There? - El Momo
Entre montones de referencias culturales, El Momo nos da uno de los temas más originales (y con un gran giro de tuerca que no develaremos aquí) que el año haya visto. El zaragozano cuenta que esta instrumental se la pidió insistentemente a R de Rumba porque desde la primera escucha lo había hipnotizado. Después de oír el temazo, todos nosotros podemos comprender el por qué.
Ave Fénix - Sule B
La teoría del caos es uno de los mejores discos que nos dejó el año pasado, por lo que hubo montones de temas que barajamos para aparecer aquí. De entre ellos, elegimos "Ave Fénix" por ser un representante perfecto de lo que el disco como una obra completa representa: nostalgia, melancolía, rimas elegantes, flows suaves y ritmos cuidados hasta el más mínimo detalle.
Brindis - ToteKing Feat. Easy-S
Es imposible hacer un top y no incluír al rey. Acompañado de un Easy-S que da un estribillo brutal y un párrafo igual de bueno, ToteKing se dispone a mostrarnos por enésima vez de lo que es capaz con el micrófono. Para los amantes del rap más puro es una pieza imperdible; para los demás, historia viva del rap, por poder escuchar al mejor rapero en español. Larga vida al rey.
Bubblegums - Shoda Monkas
Bum-bap del que nos obliga a mover el cuello, rimas que combinan lo asonante y lo consonante, pero que encajan sobre el ritmo como si de ello dependiera tu vida, una atmósfera oscura y relajante a partes iguales. Este corte forma parte de una banda sonora perfecta para fumar. Para aquellos que no lo conozcan, la mejor forma de definir el estilo de Shoda Monkas es como una mezcla de lo mejor de Cheb Rubën y Soukin.
Cádiz State of Mind - Dheformer Galinier & Ciclo
Con La Viña 2004 Dheformer Galinier le dice adiós al rap y lo hace por todo lo alto. Es un trabajo crudo y que nos golpea por todos los frentes posibles, pues los beats de Ciclo dan una atmósfera densa y turbia que funciona perfecta para las rimas ingeniosísimas del fantástico liricista gaditano. En el nombre del Padre, de Ciclo y Galinier, amén.
Ctrl + Z - Abhir Hathi
Los corazones rotos dan pie a buenas obras de arte y este es otro ejemplo de ello: Abhir Hathi le canta a una mujer ausente sobre una instrumental de hi-hats acelerados y vocal chops árabes. Una rara combinación pero que consigue llegar a lo más hondo de nuestro ser.
Dentro - $kyhook Feat. Sticky M.A. y Pedro Ladroga
$kyhook ha estado en el ojo público este año debido a la controversia que hubo con cierto remix de cierto artista zaragozano que nos negamos a mencionar; sin embargo, más allá de ello ha estado sacando una gran cantidad de temas que lo colocan en lo más alto de los productores españoles. En este caso, junto a Sticky M.A. y Pedro Ladroga nos otorga una canción llena de hi-hats veloces y autotune que hará las delicias de los más asiduos a este subgénero musical.
Diablo - Kyotto Feat. Sushiking
Kyotto es uno de los artistas que mejor combinan un sentido estético envidiable y un talento grandioso con temáticas tristes. Lo ha demostrado a lo largo de los años y con "Diablo" no ha hecho más que reafirmarse como uno de los grandes. No puedo no hablar del gran outro que tiene este tema, con vocales extra otorgadas por Fran Laoren. Además debo hacer una mención especial a "$uicida", otro corte de características similares cuya calidad no se queda atrás.
El botón - Nova Mejías
Nova no es para todos; algunos podrán asustarse por el estilo oscuro y tormentoso que ha desarrollado desde hace tiempo. No obstante, es un artista que se ha hecho de un séquito de fans que disfrutan de sus rimas y sus ritmos a partes iguales. "El botón" es una buena forma de adentrarse en el estilo de este MC, pues no es tan deprimente como otras piezas; sin embargo, si decides entrar con algo más cercano a la tristeza habitual de Nova Mejías, siempre puedes empezar con "De ahí", tema aparecido a principios de 2019.
El igloo - Dano
Dano ha estado detrás de grandes álbumes este año, como puede ser el de Sule B o el de Choclock. Por si eso no fuera suficiente, lanzó ISTMO, su propio disco en donde da rienda suelta a su capacidad rítmica y su versatilidad. "El igloo" nos recuerda al rap noventero soltando barras con su inconfundible estilo, hablando de su forma de vida ermitaña sobre un ritmo potente, con todo y sample a manera de outro.
En secreto - ODDLIQUOR Feat. Mayo
El reggaeton es un género vapuleado gracias a una gran cantidad de canciones mal producidas; "En secreto" es un ejemplo perfecto de cómo hacer un track totalmente bailable. Cantando y rapeando sobre una relación amorosa que no ha de hacerse pública, ODDLIQUOR y Mayo nos dejan un tema pegadizo y que gustará por igual a personas ajenas al reggaeton que a aquellos más cercanos a este género (con todo y referencia a Daddy Yankee).
Estrellao - Deflow
Deflow quizá haya sido más conocido por el beef que le hizo al Momo por las evidentes similitudes del tema "El Leprechaun" de Danman (producido por el propio Deflow) y "Bacalao" de El Momo y otro wey; sin embargo, Estrellao es una pieza fabulosa rapeada enteramente a doble tempo, con una vocalización sin errores y un gran ingenio con las rimas lanzadas y los flows empleados. Sorprende desde la primera oída y no pierde ese factor por más tiempo que pase.
Funeral - Rico Snchez
$kyhook vuelve a aparecer en este top, esta vez produciendo un banger de Rico Snchez. Trap oscuro rapeado con rapidez que sabe cuando atacarnos con brutalidad y cuando dejarnos descansar con partes más melódicas que nos recuerdan al trap original noventero. No hace falta decir más, el tema se describe por sí solo con maestría.
Gané la paz - One Path
Ha sido un año ocupado para el autonombrado rey del AutoTune, quien nos dejó dos discos. De ellos, el primero es nuestro favorito, por ser un álbum muy versátil, mismo del que se desprende este corte, profundo, personal y emotivo, pero sin que por ello se pierda una sonoridad exquisita que alegrará los oídos de todo aquel que se permita conocer la música del rapero con más jugo.
Heartless - D.L. Blando
En febrero vio la luz Mad World, el primer álbum del gran D.L. Blando, una pieza tan atormentada y triste como bella y disfrutable. Con una producción llena de elementos y sonidos en los que la voz del artista se fusiona con filtros para servir como un instrumento más. Todos aquellos que estén desangrándose en el coche como Tentación encontrarán en este tema (y en el álbum... y en todos los demás tracks de Blando) un poco de comprensión emocional.
Ícaro - Fran Laoren, Icey M & Louis Amoeba Feat. SushiKing
Fran Laoren y Ezeem (A.K.A. Icey M) parecen dispuestos a encabezar el movimiento de las voces procesadas y los platillos acelerados, pues sus uniones han sido éxitos desde que el año pasado lanzaran "Nothing" en compañía de Kyotto. Ahora se juntan con SushiKing para rimar y cantar sobre un beat de Louis Amoeba y, como es costumbre, darnos una obra que no sacaremos de nuestras cabezas... y tampoco querremos hacerlo.
King Kong - Piezas y Jayder
Los murcianos volvieron a la carga con Panorámica, un álbum que sirve como secuela perfecta de aquel Melalcholia que tomó por sorpresa a la escena. Piezas se mantiene fiel a su estilo lleno de punchlines asombrosos y las bases de Jayder son el complemento perfecto para dar a luz temas maravillosos. "King Kong" es sólo uno de los muchos tracks brutales que este par ha sacado.
Las calles - Ellegas
Ellegas es otro que nos dio dos materiales: un EP llamado Aguántalo Papi y un disco titulado Drugs are Bad but I'm Worst; de este último sale la canción que hemos incluido, la cual habla de la vida urbana que ha tenido que pasar Ellegas y los problemas de la misma... Pese a la temática oscura, es un track relajante y de fácil escucha cuyo sinte recuerda al rap noventero de la costa oeste.
Lo mejor de lo peor - Kaydy Cain
Encima de una base que mezcla reggaeton y salsa con una maestría absoluta, Kaydy Cain se hace un tema hablando de las mejores y las peores cosas del mundo con una letra que juega con la contraposición. Vacilón, bailable, inteligente y divertido, esta canción que le da nombre al álbum al que pertenece es una pieza extraña que disfrutarán aquellos que se quiten de encima estigmas y prejuicios.
Mina el Hamanni - Cruz Cafuné
El ex-BNMP se monta sobre un beat con tintes traperos en donde farda de sus logros y presume sus éxitos. Esta clase de temas corren el riesgo de ser aburridos y pedantes, pero Cruzzy lo hace con un estilo y una confianza tal que hace que sea totalmente disfrutable, máxime con los arreglos que van apareciendo a lo largo del beat.
Monalisa - Cheb Rubën Feat. Trinkiboy
2019 es el año en que Cheb Rubën decidió despedirse de la música. Antes de hacerlo, nos entregó su último trabajo, en el cual aparece una de sus creaciones más tristes (lo cual dice mucho, hablando del autonominado padre de la pena). Contando la historia de una relación fallida y los efectos que el rompimiento tuvo en su vida, ChebRu nos forza a acordarnos de nuestros propios desamores y a llorarles, acompañados de un estribillo muy melódico que corre por cortesía de Trinkiboy. Cheb no está triste, es la tristeza.
Money - C.R.O.
El trap de Argentina ha empezado a despuntar en últimas fechas con ciertos exponentes; de entre ellos, C.R.O. consigue desbancarse por crear cosas diferentes al resto, como este "Money", un tema sumamente bailable, que se acerca más a la música de discoteca que al trap mismo, pese a que el artista argentino diga que él es el trap. Sin lugar a dudas, es la clase de canciones que se disfrutan muchísimo con un buen equipo de sonido o a todo volumen en un automóvil durante un viaje nocturno.
No seré yo - Zetazen
Zetazen ha vuelto al juego y a traernos el ambiente de un domingo sin importar qué día sea con su Supernova, trabajo que abré con este gran "No seré yo" que nos recuerda un poco el ambiente melancólico que se vio en Elegant Pain pero con una evolución sonora envidiable. Ojalá pronto vuelva el dolor elegante que sólo Zetazen nos sabe dar.
Pequeña muerte - Juaninacka y Frainstrumentos Feat. Laura Gómez
Corría el año 2008 cuando Juaninacka lanzó Luces de Neón, un disco clásico del rap español en el que aparecía una de las mejores canciones eróticas que han visto la luz: "Sexxxy". "Pequeña muerte" pareciera ser una secuela que hace honor al tema original. Sobre un beat jazzero y acompañado de la sensual voz de Laura Gómez, Juaninacka nos entrega una de las mejores letras que ha creado en los últimos años, la cual, pese a ser un tanto laberíntica y metafórica, vale la pena escucharla con atención y pensar en ese alguien especial con quien queremos llegar a esa pequeña muerte.
Polos positivos - Juancho Marqués Feat. Natos
Para el último trabajo de la mitad de Suite Soprano decidió usar un acompañamiento musical basado en instrumentos reales que dan la sensación de estar junto a una gran banda. En este corte, la instrumental tiene toques de funk que disfrutarán hasta las personas más alejadas del rap. Las letras de Juancho y Natos son una delicia que complementa a la perfección la canción.
Solo TÚ - Kínder Malo
Antes de tatuarse en la frente que los animales no son alimento, Kínder Malo lanzó una canción con un mensaje positivo lanzado sobre un extraño beat de guitarras, batería y bajo. Pese a que podría parecer que esta combinación no encajaría del todo, lo cierto es que es un tema alegre muy alejado de la cursilería y el optimismo rancio en el que podría haber caído.
Tiroteo - Choclock
¿Ya he dicho que el Bruno de Choclock es una pieza fantástica? ¿No? Bueno, pues es una joyita en la que se mezclaron los talentos de Lex Luthorz, Dano y el propio Choclock. Pusimos este temazo como pudimos haber puesto cualquier otro del disco porque es una pieza casi perfecta de trap/R&B. Acabando de leer esto, hazte un favor y ve a oírlo todo.
Yo no - Santiuve
Santi es considerado como uno de los mejores MC's de la escena y con razón. Su versatilidad le ha llevado de sacar un disco con una banda de jazz a crear una canción con un beat trapero sin perder nada de su esencia y sus letras que le han llevado a tener tal prestigio como artista. Quizá no le gustará tanto a los que se hayan acostumbrado a lo oído en "Insomnificante" o "El después de un antes", pero aquellos con un criterio más amplio lo disfrutarán montones.
Con esto damos por concluido el top, no sin antes dejar aquí el link de descarga y la lista de reproducción en Spotify. ¡Esperamos que lo disfruten!