Hace una semana, me dejaron como tarea imprimir la letra de una canción que hablara sobre la muerte o la fragilidad de la vida. Y aprovechando que recién había salido El Círculo, quise aprovechar y decidí llevar "Basureta (Tiempos raros)". Y al buscar en internet, encontré este foro donde se hablaba de un supuesto beef entre Rafael Lechowski y Kase O. El blog está lleno de caquita infumable, así que resumiré lo que ahí se decía.
Lo primero, es ver los tweets que toman como base para todo lo que se mencionará...
MADRE
MÍA,
("No somos ciegos", lo piyas!?)
("No somos ciegos", lo piyas!?)
WILLY
Estos tweets fueron publicados poco tiempo después de que salió el disco de Kase. Se rumorea que esta chica es novia o amiga de Lechowski ("Yo vivo en la misma casa donde tú robaste un alma.", parece indicar que sí es su novia) y que los tweets vienen a causa de "Basureta". Se comentaron muchas cosas, como que Lecho y Kase tienen problemas desde hace años, por lo que no colaboraban. Inclusive se hablo de problemas que incluían mujeres. Pero todo me parecía inconsistente, porque en el 2013 ambos vinieron a México y se presentaron en el mismo concierto sin otro artista de por medio. No aparecieron al mismo tiempo en el escenario, pero sólo era concierto suyo (Y sus respectivas bandas), así que no parecía ser un problema antiguo.
No obstante, el día viernes 30 de septiembre del año en curso, a las 17:18 (Hora del centro de México), el Señor Rafael Lechowski dio un comunicado en el que aseveraba algo: Valió verga we.
Bueno, no así...
En un "triste comunicado" (sic), Lechowski nos contaba que un artista que había publicado su disco hacía una semana, le había robado el concepto fundamental de la primera parte de Quarcissus, su proyecto actual que saldrá en dos meses después de muchos años. Sin dar nombres, nos decía que la persona que le había plagiado era alguien a quien admiraba y con quien incluso iba a colaborar, sin que esto se llegara a concretar. También contaba que a esta persona le abrió la puerta de su casa (Oh, el tweet...) y que hablaron de sus proyectos, sólo para encontrar la amarga sorpresa de que cierto concepto -tampoco se específica cuál- fue plagiado.
Ay, que el primer acto se llama "La Traición".
De momento no ha pasado más; Kase O no ha dicho nada, Lechowski no ha mencionado más e inclusive el señalar a Kase es por las coincidencias en fechas, los tweets y cosas por el estilo. Y claro, no podemos estar seguros de hasta qué punto se ha plagiado una obra si la obra aún no llega a las manos de todos, dado que sale hasta en dos meses. Aún así, creo que hay algunas cosas que se pueden mencionar desde el vamos...
Lo primero: Tal como menciona el mismo Rafa, los conceptos no tienen dueño. Y aunque el disco de Kase O es un tanto extenso, parece que el tema en cuestión tiene que ser forzosamente Basureta, dado que los otros tracks tampoco son muy sorpresivos o algo que concordaría con el estilo de Quarcissus (Sí, "Mazas y catapultas" nos sorprendió pero, coño, no imagino a Lechowski cantando así). Y este tema habla de depresión, de suicidio, de desgana. Y no es precisamente la temática más original. Por otra parte, Kase rapea llorando durante un par de versos, cosa que creo que Kendrick Lamar también hizo antes. Entonces ¿Qué pudo plagiar Javier Ibarra?
De nueva cuenta, es difícil decirlo. Tendremos que esperar hasta el 30 de noviembre para ver si el plagio es sobre la temática, el estilo usado o quizá una rima o el ritmo. No obstante, también será interesante ver si hay respuesta por parte de Kase O. Creo que más de uno se imagina un Mierda donde, en vez de Metro, sea Lechowski y el mundo explote con otro beef de esas proporciones. Por último, dejamos un taller que Javat impartió en Colombia. Ahí, habla sobre la inspiración y el estilo tomado de otros artistas.
De nueva cuenta, es difícil decirlo. Tendremos que esperar hasta el 30 de noviembre para ver si el plagio es sobre la temática, el estilo usado o quizá una rima o el ritmo. No obstante, también será interesante ver si hay respuesta por parte de Kase O. Creo que más de uno se imagina un Mierda donde, en vez de Metro, sea Lechowski y el mundo explote con otro beef de esas proporciones. Por último, dejamos un taller que Javat impartió en Colombia. Ahí, habla sobre la inspiración y el estilo tomado de otros artistas.
Por ahora, sólo queda esperar y seguir de cerca la historia. Hasta entonces, Sayonara, madafacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario