sábado, 8 de julio de 2017

Top 11: Nujabes

Hace un año aproximadamente, me encontré con la música de Nujabes por mera casualidad (Buscaba temas de Shing02, encontré la hexalogía de "Luv (Sic)", producida por Nujabes y de ahí me pasé a escuchar su música) y desde el primer momento tuve una sensación extraña; la sensación de estar frente a algo que no se podía describir con palabras, que llegaba a lo más hondo de cada persona y explotaba ahí. Tras escuchar todos sus álbumes, me sentí fatal cuando supe que había fallecido hacía ya varios años, en el 2010. Afortunadamente, los álbumes de sus colaboradores habituales continúan manteniendo vivo su legado y esa atmósfera que poseen sus canciones, se ha heredado a los trabajos de, por ejemplo, Uyama Hiroto.

¿Pero quién era Nujabes? Productor y DJ japonés, cuyo nombre real era Seba Jun (Que invertido forma su A.K.A.) y que tuvo una carrera corta... O quizás no tanto.
Los primeros trabajos de Nujabes -ambos datan de 1998- son un remix de "One love" -Nas- y, por otro lado-, una mixtape de soul, jazz y R&B. Aparentemente tarda cinco años en sacar otro trabajo, pero en ese lapso encontramos una cantidad de producciones bastante abultada, tanto en singles -algunos de los cuales aparecerían en el "Hydeout Productions 1st Collection" (2003)- como en discos de Substantial (2001) y Pase Rock (2003). Este ritmo de trabajo continúa a lo largo de los años, con una carrera que parece poseer apenas 5 álbumes -6, si consideramos "Luv (Sic)"-, pero que en realidad se estira de sobremanera, tanto por los singles, remixes, mixtapes e inclusive su participación en la banda sonora del anime "Samurai Champloo". Como fanático confeso que soy del trabajo de Nujabes, me dí a la tarea de hacer un top 11 de sus temas.

Antes de empezar, quiero colocar algunas reglas:
  1. Sólo contarán trabajos producidos enteramente por Nujabes. Esto lo digo para eliminar de una vez las colaboraciones con Uyama Hiroto o Monorisick/DJ Deckstream. No porque no sean buenas, sino porque en ellas no sabemos qué tanta parte de lo que escuchamos se debe a quién.
  2. Los temas con colaboraciones vocales sí serán incluidos, aunque tratando de apartar por completo la parte vocal de la instrumental salvo en los casos que realmente ayuden a la parte musical del tema. Esto significa que se ignorará la temática o la letra.
  3. Esto está basado en mi opinión personal; si alguien tiene una opinión distinta, para ello existen los comentarios. 
  4. Se permiten los empates. Esta es mi manera de poner todos los temas que considero necesarios, porque once se quedan bastante cortos.

11.- Ain't no happy endings (Nujabes Remix) / It's about time

Decidí empezar el top con un empate entre dos temas que se encuentran en álbumes ajenos a Nujabes y en donde él funge únicamente como productor. El primero, salido del álbum To this union a Sun was born (2001) de Substantial, es un remix de un tema aparecido antes y también producido por Jun. Si bien el tema original es bastante bueno, la instrumental del remix tiene una atmósfera fantástica que, acompañada del rapeo, produce un efecto en nuestra persona muy distinto del que produce el original mix.


It's about time, por su parte, es un track que se editó como single y después apareció en el álbum Bullshit as Usual de Pase Rock. En este caso, el tema original tiene una instrumental bastante superior al remix de Fat Jon. Aparte, el estribillo es simplemente la frase "It's about time" rapeada por Pase, pero que Nujabes corta y pone de forma muy ágil, dándole un toque maestro, llenando de ritmo al corte.


10.- Beat laments the world

A la mitad del primer álbum en solitario, encontramos esta instrumental que tiene uno de los ritmos más extraños que han salido de las manos de Nujabes. Pese a lo que el título podría hacernos pensar, el tema no retrata tristeza ni lamentos en un primer instante. Conforme el tema avanza, nos vamos acostumbrando a la rareza del tempo y empezamos a encontrar los distintos matices que nos otroga. Pese a todo, consigue transmitir una sensación melancólica que sólo se interrumpe a la mitad con un pequeño sampleo vocal y después se retoma. Una pieza complicada pero sublime a la vez.


9.- Don't even try it

En compañía de Funky DL, quien se dedica a rapear acerca del ego y el por qué no se debe intentar enfrentarse a él, Nujabes coloca un beat que con una percusión muy propia del rap, una línea de bajo muy notoria y una melodía de piano con apenas una variación importante, nos mantiene en todo momento atento al próximo cambio sonoro. Los scratches a mitad del track son la cereza del pastel.


8.- Luv (Sic) Part 3

Fue complicado elegir sólo una de las partes de "Luv (Sic)", pues todas ellas son verdaderamente buenas. Elegí la tercera parte por encima de la sexta por la capacidad que tiene de envolvernos en su sonido desde el segundo uno, cuando la melodía comienza. El flow de Shing02 es admirable y, sin lugar a dudas, es un tema que añadir al soundtrack de nuestra vida para hacerla perfecta. Luv para todos.


7.- Yes

En Spiritual State, trabajo póstumo del productor japonés, encontramos apenas cuatro piezas con colaboracion vocal; Yes es una de ellas, en donde volvemos a encontrar a Pase Rock, quien encuentra una simbiosis única con la parte instrumental, principalmente en el estribillo. Además, el tema se permite desenvolverse por mucho más tiempo que el fragmento de rapeo, por lo que podemos apreciar los distintos instrumentos usados con maestría; desde una percusión sumamente fuerte con arreglos sutiles de fondo hasta melodías cambiantes que le dan un estilo onírico al tema. And the beat goes.


6.- Mystline / Sanctuary Ship

Coloco ambos temas en este puesto dado que son canciones poco conocidas, ya que se encuentran en volúmenes de la banda sonora de Samurai Champloo (Departure e Impression, respectivamente). Mystline es un corte con tintes asiáticos muy marcados que empiezan a estallar hacia la mitad, cuando la melodía principal nos ha guiado de manera progresiva hacia el punto en que dichos toques son capaces de tocar fibras sensibles en nuestra persona. El tema no tiene parte rítmica compuesta por bombos ni cajas, por lo cual los sonidos melódicos que encontramos se adentran más en nosotros.


Por el lado de Sanctuary Ship, tenemos un tema completamente diferente y que se gana su lugar tanto por su sonido en sí mismo, como por el toque experimental al darle una vuelta a las convenciones musicales y dejar de usar los sonidos de percusión como mero recurso rítmico y dotarlos de una intención melódica hacia la mitad del tema. Es realmente efectivo pese al choque inicial. Un tema distinto a lo acostumbrado y que, sin embargo, es mágico a su manera.


5.- Reflection eternal / Another reflection

Otro empate y esta vez se debe a que los temas son muy similares entre sí dado que uno es la continuación del anterior. Ambos tienen como instrumento principal el piano, un sampleo vocal menor y una atmósfera nostálgica y sentimental. Pese al claro parecido, son temas que se distinguen muy claramente el uno del otro y cuya mayor conexión, aparte del título, es la maestría de ambos.



4.- World's end rhapsody / Beat Leads the way

El último empate del top y esta vez va para dos temas que, si bien dispares, merecen su lugar por alejarse del estilo que Nujabes hacía de manera convencional, pero sin perder el sello de calidad. Comenzando con World's..., tenemos un tema pegajoso tanto por su ritmo como por su melodía y la voz que lo acompaña desde el inicio hasta el final, salvo por un pequeño interludio que dota de variedad y sentimiento al tema. Escuchar este tema sin que nos inunde de ganas por querer bailar es todo un reto.


Por otra parte, Beat... es un tema muy poco conocido, que apareció como single en 2001. Si bien, es un tema que también está lleno de agilidad y velocidad, aquí no encontramos una pieza tan pulida y suavizada como en el tema anterior, sino que posee un sonido crudo, potente y plagado de sampleos muy diversos. Y en mitad de todo ese caos, el productor consigue hallar un orden y darnos una pieza complicada de entender a la primera escuchada, pero que conforme avanza nos va absorbiendo más y más. Especial atención a los cortes que se hacen hacia el último minuto del tema, donde se disminuyen abruptamente los BPM para volver a aumentar y terminar por todo lo alto.


3.- Blessing it (Remix)

Comenzamos el podio con un remix de un single también producido por Nujabes y con colaboración vocal de dos viejos conocidos: Substantial y Pase Rock, pero que eleva el tema original con su melodía de piano y toques de saxofón en el estribillo que van del oído al corazón. En el último párrafo de Substantial, los cortes en la instrumental son una prueba más de que el silencio también es parte de la música.


2.- Still talking to you

Con la medalla de plata tenemos un tema que reúne algunas de las mejores cualidades de Jun: La capacidad de crear instrumentales memorables y cargadas de emoción, en este caso mediante un bajo y un piano que maravillan al espectador. Además, el sample que le da nombre a la canción y se encuentra en el estribillo es mágico. Pero lo que hizo que este track escalara hasta esta posición fue la habilidad mencionada hace dos puestos: Hallar un orden y una melodía dentro de un caos; en esta ocasión es mediante un par de frases sampleadas que, por medio de cortes a destiempo, consiguen encontrar un sonido espectacular; mención especial al momento previo al segundo estribillo en el que la instrumental hace pausas para darle mayor importancia a las frases rapeadas. Una rara joya.


1.- Sky is falling

En primerísimo lugar tenemos al tema que le dio título a uno de mis cuentos. Una pieza que he escuchado más veces de las que puedo recordar y que, pese a ello, sigue sorprendiéndome por la cantidad de elementos que posee. Una melodía principal, una secundaria, pequeños destellos agudos que pareciera que son rayos de luz entrando sutilmente, un bajo muy marcado, un ritmo sencillo pero efectivo y lo que siga descubriendo. El rapeo de C.L. Smooth sólo complementa el ambiente y el ritmo establecidos, pero justo al terminar su parte, llega posiblemente el mejor momento que algún tema pueda tener. Cada vez que lo oigo, la piel se me pone de gallina y me llega directo al alma. Para mí, el mejor tema de Nujabes sin lugar a dudas.



Rest in beats. Seba Jun A.K.A. Nujabes (1974-2010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario