El tag del día es poner la portada de 10 discos que me marcaron de una forma u otra. Y aunque no hace falta explicar el por qué, quedaría muy culero dejarlo así, por lo que yo les diré klk. Hay un poco de todo.
Bueno, no, de Bad Bunny no hay nada. Comencemos.
-El orden en que los discos se ponen es el orden en que yo los descubrí. El número diez es el que me llegó siendo yo más joven, el número uno es el más reciente-
10. De Cerebri Mortis - Duo Kie
Llegado a mi vida en segundo de secundaria o por ahí, es posiblemente el primer disco de rap que escuché completo y me aprendí. Por aquel entonces, era todo un descubrimiento esta clase de rap hardcore, agresivo y que comenzaba con un sample brutal que dice "Si no tienes preparado mi dinero, delante de tus empleados te abriré tu puta cabeza. Y cuando salga de la cárcel, con suerte, tú habrás salido del coma ¿Y qué haré yo? Te volvere a romper la puta cabeza" fue una adicción para un adolescente de 13 años y un disco pilar en mi gusto por el rap.
9. Iola - Rafael Lechowski
En tercero de secundaria descubrí esta joyita: una recopilación de soul y jazz de los 60's y 70's que el mismo Rafael Lechowski -rapero y escritor- había hecho. Lo bajé por curiosidad más que otra cosa y me encontré con un disco que me introduciría al mundo de la música negra del cual jamás saldría. Gracias a él conocí montones de temas buenísimos y de artistas de la más alta calidad. Si buscas algunos mixes para domingos lluviosos, no dudes en escucharlo.
8. Héroe - ToteKing & Shotta
Tanto este disco como el siguiente llegaron en el mismo lugar y en momentos parecidos: Estaba en un curso para ingresar a la preparatoria y el aburrimiento era tal que prefería escuchar música que poner atención en clase. Aquí, por el consejo de mi amigo Fayer, escuché este pedazo de disco. Hasta el momento yo no era muy fan de Tote pero este disco sería la pieza clave para cambiarlo todo. Es una pieza redonda que abarca múltiples temáticas y, sobre todo, sensaciones. Lo puedo oir diezmil veces sin aburrirme porque tanto en producción como en letras, Héroe es una obra maestra.
7. Luces de neón - Juaninacka
No hay muchos discos que sean capaces de transmitirme tantos recuerdos y, al mismo tiempo, seguir tan vigentes como este "Luces de neón" de Juani. Posiblemente sea su trabajo más redondo en cuestión de rimas, temáticas, ritmos y emociones. Desde la melancolía de "Poesía del hombre pobre" hasta la sensualidad de "Sexxxy", pasando por el punto medio entre ambos temas que supone "Confesiones", este LP hace que al mirar al cielo sienta que, en efecto, las estrellas son luces de neón.
6. Southsiders - Atmosphere
Debido a mi escaso nivel de inglés que tenía en cuarto año de preparatoria, no era muy fan de el rap en ese idioma. Salvo algunas piezas clásicas, solía mantenerme al márgen y fue gracias a este "Southsiders" que eso cambió. Desde la pieza con que abre, los ritmos de Ant me hipnotizaron y la vocalización tan clara de Slug mezclada con su flow suave lo convirtieron en el disco que más quemaría a finales de 2014 e inicios de 2015.
5. Dos - Pseudónimo & Lex Luthorz
Llegué a este disco por mera casualidad en quinto de prepa; conocía algo de los rapeos de Pseudo y los beats de Lex pero tampoco tenía expectativas de este EP de apenas 8 cortes y 2 interludios. Quitando uno o dos temas, la nostalgia y melancolía que permea en este álbum le ha convertido en un constante para los días lluviosos y momentos de bajona. Big up para lo que estos dos fueron capaces de hacer.
4. Spiritual State - Nujabes
Hace unos meses hice este post en el que ennumeraba los mejores once temas -más o menos- de Nujabes. Fue en las vacaciones de quinto a sexto que conocería a este artista magnífico y quedaría prendado de su música por siempre. Elegir un sólo disco fue complicado, pero este trabajo, al ser su LP póstumo, me hace sentir una tristeza un tanto mayor al pensar que fue lo último que pudimos escuchar del gran Nujabes. "Yes" es mi tema favorito de este álbum, una pieza perfecta.
3. Ride the Lightning - Metallica
Aunque ya conocía a Metallica desde hacía tiempo -como basicamente todo mundo-, fue hasta sexto año que me interesaría más en su discografía. Estaba entre este disco, el Master of Puppets (Por "Leper Messiah" y "Orion") y ...And Justice For All (Por todos los temas), pero Ride the Lightning me parece un disco perfecto. Su mayor defecto es lo poco que puede sonar el bombo en algunas piezas -como "Trapped Under Ice"-; por lo demás, es un disco redondísimo y con unas pistas de bajo que rompen madres. Aunque quizá Master of Puppets sea un trabajo más maduro, jamás superarían lo que Cliff hizo en "The Call of Ktulu".
2. The Queen Is Dead - The Smiths
Durante los primeros días de universidad me dispuse a oir este disquito del cual sólo conocía una canción -sí, ESA canción-. Y wow, jamás me arrepentiré de ello. Siendo un disco con temas bastante tristes, lo quemé más de lo que me gustaría aceptar durante ese inicio de semestre que se me hacía eterno y jodidísimo. Este disco me ayudaba a no dejar la carrera -cosa que pensé más de una vez-.
1. Elegant Pain - Zetazen
El último disco en llegar a mi vida y también el último en salir. Si algunos temas de "ZZ 2016" (Como "Llórame" o "Como si fuera la última vez") me ayudaban a lidiar con mi rompimiento amoroso que había tenido lugar hacía unos meses, Elegant Pain fue la obra catártica que necesitaba. Durante dos o tres semanas escuchaba a diario mínimo dos cortes: "3:43" y "Derramo el licor". Pocas piezas hay tan buenas como esta; posible disco del 2017, el LP que salió justo cuando le necesitaba... Música para escuchar a solas, sólo Zetazen.
Puede que haya dejado fuera algunos discos que me parecen incluso mejores que otros en la lista pero que, por una u otra razón, el impacto que tuvieron en mi vida no fue tan significativo como estos. Espero que se animen a darle una oportunidad a aquellos que no conozcan y que hagan sus propias listas, independientemente de que las publiquen o no. La música da vida, decía Little Pepe, y a veces vale la pena recordarlo.
Sayonara, madafacas.