domingo, 10 de julio de 2016

Angel Beats! (Spoiler: Todos se mueren. O no)

Cuando una serie lleva por nombre "¡Latidos de Ángel!", cuesta imaginar de que se trata. Además, la portada que acompaña al DVD en el que la vi es extraña cuanto menos. Sin embargo, vi los 13 capítulos, el final alternativo y los dos OVAs y me volví un frikazo me quedó un muy buen sabor de boca. Vamos a hablar de Angel Beats! SIN spoilers.

Una guitarra, una pistola, dos cuchillos, animalitos y un hacha enorme. BIEN

La serie empieza de una forma muy confusa, que poco a poco se nos va descubriendo al mismo tiempo que al protagonista de la historia. Y esta forma de narrar todo se mantiene a lo largo de toda la serie. El pasado del personaje principal, de algunos secundarios y los planes, así como todo lo que sucede, lo vamos descubriendo al mismo tiempo que este chico de nombre Otonashi (O apellido. No sé, en Japón no sé cuál es cual). Esto es un gran acierto de la serie, pues nos ayuda a identificarnos con él,

No quiero desvelar mucho de la historia, porque vale la pena descubrirla por uno mismo. En vez de eso, hablaré de los aciertos y errores de la serie. Lo primero, es que en el primer capítulo nos encontramos con un reparto de personajes enorme. Por un lado, algunos son muy cliché mientras que otros son parodias de los clichés. De cualquier forma, la enorme mayoría tienen una personalidad muy definida que ayuda a encariñarnos con ellos. 

Y no son todos.

La serie, a causa del argumento, tiene algunos momentos que son muy violentos y grotescos en teoría. No obstante, no es una serie gráfica, en donde se nos muestre gore de forma gratuita. Tampoco son momentos que produzcan desagrado o asco. Realmente supieron implementarlos muy bien, para que no estorben a la trama principal y tampoco cambien mucho el tono que lleva.

La mezcla de acción, comedia y drama funciona realmente bien. Los momentos dramáticos son pocos, por lo cual funcionan muy bien y consiguen llegar al corazón (Sí, los dibujitos chinos pueden hacerte sentir cosas. ¡Qué sorpresa!).

La animación tiene algunos momentos espectaculares (Los conciertos de "Girls DeMo" son impresionantes), que se compensan con algunos instantes en los que la animación baja mucho de calidad, aunque se emplea bastante bien, de modo que es un recurso narrativo más.

La OST es bastante buena, sin ser nada grandioso, funciona muy bien y tiene algunos temas que se vuelven memorables.


No obstante, la serie no es perfecta, y su mayor defecto es su escasa duración.

Normalmente, esto puede ser un acierto, pero en este caso es algo que juega en su contra. La trama no es muy compleja salvo en un par de ocasiones que es un tanto complicada de seguir, y se acaba llenando de huecos argumentales. Muchos de los personajes no tienen un trasfondo, mientras que unos cuántos sí los tienen y precisamente cuando nos muestran el pasado de ellos, tenemos algunos de los momentos más emotivos (Iwasawa, Otonashi, Yui, Yurippe, etcétera), por lo que quedarnos con personajes vacíos es algo que se resiente.

Además, la serie toca en un par de veces temas religiosos, como la existencia de Dios y los motivos que lo llevarían a actuar de una forma... Pero son olvidados al poco tiempo y no se retoman hasta los OVAs, por lo que el sentimiento final es el de una buena idea que no se aplicó tan bien como se debería.

El final es una de las cosas más controversiales, principalmente por las personas que no se quedaron hasta la escena post-créditos. Por mi parte no lo veo equivocado, sólo mal sincronizado con el tiempo. Hubiera sido el final perfecto de la serie, pero con algunos capítulos más antes de llegar a él, en el que se le diera más importancia a TK o Matsushita hubiera sido perfecto. Inclusive una segunda temporada habría ayudado a entender muchas de las cosas que quedaron inconclusas.

¿Alguna duda de por qué quiero saber más sobre TK? ES LA POLLA.

El "final alternativo" más que ser otro final, es una adición al último capítulo. Los OVAs son muy distintos; el primero me pareció muy irritante y repetitivo, aunque el final fue tierno. El segundo es mucho más divertido, aunque sigue sin ser relevante en la historia.

Al final, con todo y sus defectos, Angel Beats! es una serie muy recomendable, que logra ser de los animes que se nos quedan marcados por mucho tiempo. Dado que el segundo OVA salió hace menos de un año, es posible que nos sorprendan con algún que otro capítulo extra (Cosa que agradeceríamos mucho). No es perfecta, pero es un gran ánime si buscas algo que de en el kokoro. Ay, que japonés que soy ahora, baka baka harigato pikachu. Sayonara, bakas.
Y esta serie es un Sí. Un JODER, SÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario