Mi peli favorita del 2016
Sing Street es una película sin mayores pretenciones. Tiene una historia simple, pero aderezada con una banda sonora fantástica, una dirección impecable y una cantidad de momentos emocionalmente efectivos, hacen de este film mi predilecto... Y no se llevó UNA PINCHE NOMINACIÓN A PINCHES NADA.
Las nominaciones obligadas para este film eran Mejor banda sonora, Mejor canción original -Ahorita les pongo un ejemplo, namas pa'que vean de qué pinche nivel hablamos-, y Mejor director, porque la manera en la que la historia es contada es fantástica. La duración de la película es corta, pero no se siente apresurada, mantiene el ritmo en todo momento. Y con todo esto, la dejaron fuera en todo... Voy a escuchar el siguiente tema para bajarme el coraje y ahorita continúo con esto.
"Zta vien fumada xdxdxd"
Las películas de Nicolas Winding Refn no son para todo el mundo. Demasiada violencia, un ritmo extraño e ideas complicadas de ver. The Neon Demon no es la excepción, pero también comparte otro sello característico: El gran diseño visual.
The Neon Demon es un orgasmo a los ojos. Y no lo digo sólo porque Elle Fanning es guapísima, sino por el trabajo del director de cámara. Por ello la falta de nominaciones a Mejor Cámara y Mejor Diseño de producción es una patada en los huevos. Cada secuencia de este film es un cuadro en movimiento. Pero parece que el exceso de escenas shockeantes y la historia -simple, pero contada de una manera más compleja, con simbolismos y todo- terminó por quitarla de la mente de los integrantes de la Academia. Puñetas.
<3
Deadpool contó con un presupuesto reducido y con un director novato... Y maldita sea, lo que lograron hacer es digno de admirar. Desde la publicidad, la película pintaba bien. Y aunque muchos de los mejores chistes se vieron en los trailers, el producto final fue maravilloso.
Contrario a las dos películas anteriores, esta sí merecía una nominación a Mejor Película. ¿Por qué? Simple: Porque pasa de ser una película de amor, a una de terror. Después es una de comedia. Y en todo momento es una película de superhéroes. Y cada una de estas facetas funciona a la perfección. Compartes las mariposas en el estómago que los personajes sienten cuando se enamoran, te aterras cuando Wade Wilson está siendo torturado, pero te orinas de risa con las frases y referencias. Y te emocionas como niño en las escenas de acción ¿Cuántas películas de superhéroes consiguen ser algo más que eso? Quizá la saga de The Dark Night y poco más. Además, la nominación a Mejores efectos visuales era obligada desde la escena de créditos que fue hecha casi enteramente por CGI, pero que es imperceptible al ojo de lo bien hecha que está. (Y a continuación pongo el vídeo donde se ve cómo hicieron los efectos). Y nada, ignoraron a la mejor película de superhéroes hecha porque son unos hijos de su pinche chingada madre.
También iba a decir algo acerca de la nominación a Mejor Cámara de The Witch, pero la película es del 2015, así que hasta aquí dejo el post... Espero pronto traer el siguiente post, donde simplemente diga cuáles son mis favoritos para qué categoría y ver a cuántos le atino. Sayonara, madafacas.
Pd. La la land me va a mamar cuando la vea casi seguro, pero ¿Neta se merecía dos nominaciones a Mejor canción original?
No hay comentarios:
Publicar un comentario