viernes, 24 de febrero de 2017

Oscar 2017: Mis apuestas

Ya hace unas semanas me cagué en los Oscar por no haber incluído a algunas pelis, pero estamos a pocos días de que sea la premiación y es momento de empezar a elegir a un favorito por categoría, para tener varios momentos de "Wooo", de "Buuu" y de "No mames ¿Esta categoría existe?". Con ustedes, mis apuestas.

Mejor película


Han dicho que está sobrevalorada, pero La La Land sigue siendo mi favorita indiscutible. Siendo una carta de amor a una ciudad, a la música y al amor mismo, llenando de emoción al espectador, es muy probable que se la lleve. Después de esta, voto por Hacksaw Ridge, una gran película bélica. Las demás son películas muy buenas todas, pero que no llegan a ser auténticas joyas.

Mejor director


En la entrega del 2015, Damien Chazelle ya se merecía la estatuilla por la fabulosa Whiplash, y ahora regresa demostrando que tiene motivos de sobra para llevarse el galardón. Mel Gibson también hace una dirección fabulosa pero parece imposible que se lo gane, recordando además el escándalo que tuvo hace algunos años.

Mejor actriz protagonista


Seré muy franco: De las cinco nominadas, sólo he visto la actuación de Emma Stone en La La Land y no creo que merezca el Oscar. También he escuchado muchos elogios a Natalie Portman y a la multipremiada Meryl Streep, así que estoy por ellas por meras críticas ajenas a mí. Pero pongo una foto de Emma Stone porque es bonita.

Mejor actor protagonista


La única nominación que se llevó Captain Fantastic (Cosa que me dolió bastante) pero que merece ser otorgada. Viggo Mortensen interpreta a un personaje carismático, con el que empatizamos desde el minuto uno, que nos transmite muchas emociones y que incluye un desnudo frontal -No es relevante pero quería compartir la sorpresa-.

Mejor actriz de reparto


Al ver la foto de Naomie Harris, me doy cuenta de que es una mujer atractiva, cosa que se diluyó por completo en la interpretación que realizó en Moonlight, como Paula. No sólo es capaz de dar vida a una drogadicta afectada completamente por su adicción, sino que lo hace en tres épocas diferentes por lo que tuvo que envejecer 15 años para las últimas escenas, lo que hace de manera muy convincente.

Mejor actor de reparto


¿Qué se puede decir del mismísimo "Dude" Lebowski? Su participación en Hell or high water es un papel interpretado con una maestría cómica que no cae en el ridículo y que deposita toda la gracia en el diálogo y la naturalidad del actor, Jeff Bridges es mi favorito en esta categoría, seguido por Mahershala Ali, quien hace un papel breve pero significativo y memorable en Moonlight.

Mejor guión original


Taylor Sheridan, escritor de Hell or high water es la gran estrella de la película. Los diálogos me recordaron a los de Tarantino, por su mezcla de ingenio, humor y acidez. Seguido, está Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippo, quienes escribieron The Lobster, una película que pensé que no estaba nominada o que debió ser nominada en la edición pasada, pero que afortunadamente está presente.

Mejor guión adaptado


Es difícil decir cuál adaptación es la mejor, considerando que en ninguna he leído el material original. Considerando que Eric Heisserer adaptó una historia completamente ficticia y de un género tan complicado como la ciencia ficción de Arrival, podría ser el posible ganador.

Mejor fotografía


Después de tres años donde Lubezki se levanta como ganador, tenemos espacio para otros directores de fotografía y la victoria parece clara para Linus Sandgren, quien nos dio una cantidad asombrosa de escenas memorables en La La Land. Intenté buscar alguna foto que representara la belleza que hay en sus tomas, pero es imposible limitarla a una imagen cuando se debe ver en movimiento.También quiero aclarar que no he visto Silence y que en segundo lugar coloco a James Laxton, quien hace que toda Moonlight se vea bonita, a falta de una mejor palabra.

Mejor montaje


No he podido elegir entre La La Land, Hacksaw Ridge y Moonlight. Creo que cualquiera que gane estaría bien. Voto por Hacksaw Ridge por mero compromiso.

Mejor banda sonora original


Aquí no había espacio a duda: Justin Hurwitz es habitual colaborador de Damien Chazelle. Ya hizo un buen trabajo en Whiplash, pero no lo suficientemente grande como para llegar a una nominación. No obstante, en La La Land parece ser el claro ganador. Destaco de la banda sonora los temas de "Mia & Sebastian's Theme" y "Epilogue". Sublimes.

Mejor canción original


En lo personal, prefiero la versión que cantan Ryan Gosling y Emma Stone, pero "City of stars" es una maravilla, uno de esos temas que se quedan en el corazón y no salen durante muchísimo tiempo. Aún así, quiero aclarar que me siento un tanto incómodo de que también hayan nominado "Audition (The fools who dream)" en vez de cualquier tema de Sing Street. Y si no gana "City of stars" por cualquier motivo horrible, sólo no le den el premio al tema de Moana. Maldita canción, como la odio.

Mejor diseño de producción


Mi voto va para Arrival, por el diseño de las naves, los aliens y el propio lenguaje escrito. Consigue ser creíble y asombroso al mismo tiempo.

Mejor Maquillaje y Peluquería / Mejor diseño de vestuario


Suicide squad (Es la única que vi de las nominadas) y... No sé, diré La La Land igual porque es la única que vi, aunque el vestuario está bastante normalito.

Mejores efectos visuales


Dr. Strange es un orgasmo a la vista. Mi escena favorita es la secuencia donde por primera vez es arrojado al mundo espiritual, está llena de colores, efectos, ilusiones y es simplemente asombrosa. La mezcla de ello junto con las deformaciones de ciudades (Similar a la ganadora del Oscar en esta misma categoría: Inception), la hacen muy merecedora de llevarse la estatuilla.

Mejor película de animación


Hace poco más de un año que vi esta película y recuerdo que el trailer me hizo reír mucho. No obstante, aunque la película no es para morirse de risa, es muy inteligente, tiene una historia bastante enrevesada (Que no peca de ello), una animación muy buena, chistes sutiles y referencias. Ah, y por fa, pronuncien "Zutopía", no "Zutopia", hijos de perra.

Mejor montaje de sonido / Mejor mezcla de sonido

Es difícil entender este tipo de cosas, dado que no tengo un sistema de audio increíble y tampoco entiendo los factores que se califican aquí. Pero por favoritismo mío, diré La la land.

¡No mames! ¿¡EXISTEN ESAS CATEGORÍAS!?

Mejor película documental, mejor película de habla no inglesa, mejor corto de ficción, mejor corto de animación y mejor corto documental: Espero que les vaya muy bien y salgan joyitas de sus secciones, pero no vi ni una sola de las nominaciones y no tengo idea. Un besito.

jueves, 16 de febrero de 2017

Sky is falling - Cuento

Por un instante, al correr, sintió que flotaba sobre el ardiente asfalto. Cada vez estaba más cerca de cumplir su sueño, de conocer a su madre, abrazarla, besarla y contarle todas las aventuras que había vivido a lo largo de sus casi dieciocho años. Le hablaría de la primera cartera que robó, de aquella enorme caja en la que vivió durante algunos meses –hasta que una ventisca la alejó lo suficiente de él, provocando que un recolector la tomara y se la llevase–, de aquel día en que una pareja acomodada le dio el billete más grande que había recibido jamás. También le narraría sus días más tristes, como aquel en que fue expulsado del puente bajo el que se refugiaba de la lluvia, quedando solo y mojado en mitad de la acera. O esa vez en que la policía lo descubrió intentando robarle el bolso a una mujer. O de todas las ocasiones en que no tuvo dinero suficiente para comer y ningún alma caritativa le ofreció un poco de pan, dejándole con el estómago vacío y el ánimo desplomado.

Sus zapatos rotos rozaban el asfalto con más ímpetu que nunca. Con la destreza adquirida por la experiencia de persecuciones policiacas, esquivaba a las personas que estaban próximas a él. Pero ahora no había policía alguno, no corría intentando evitar a alguien, sino que buscaba llegar al inmenso edificio del centro de la ciudad que, debido a su tamaño y extraña decoración, sobresalía del resto. Ahí estaba el inicio de su sueño.

La vida del joven no había sido sencilla; lo primero que recuerda es una infancia en la que había aprendido a defenderse, a ganarse la vida y a sobrevivir en aquella gigantesca urbe. Sus maestros habían sido otros vagabundos, los cuales lo habían criado desde que lo encontraron deambulando por las calles, llorando y con la ropa sucia. Con el tiempo, supieron que el pequeño había escapado de un orfanato.

Hacía ya tiempo que todas las monedas que caían en sus manos tenían dos funciones: Alimentarle y comprar boletos de lotería. El vendedor al que acudía sentía algo de lástima por el mendigo que siempre se llevaba una decepción por no ganar nada en los más de setenta boletos que había comprado. Pero no perdía la fe; cada dos semanas acudía religiosamente a adquirir uno, salvo aquella ocasión en que el dinero fue escaso y tuvo que elegir entre comer o comprar el boleto. Fuera de ello, seguía yendo a rascar las casillas, esperando que algún día su sueño se hiciera realidad.

Al entrar al edificio, recordó a sus antiguos mentores que se reunían cerca de ahí. No les veía desde aquella vez en que intentó robarle a uno de ellos y fue expulsado del grupo. Pero el pensamiento se desvaneció cuando, después de haber hablado con diversos empleados y pasado por un montón de papeleo, recibió el cheque concerniente al premio mayor. Jamás había visto tantos ceros juntos.

Los siguientes días fueron simples preparativos; cobrar el cheque y conseguir el vuelo privado fueron las prioridades, pero también se hizo de una casa donde guardar el dinero, se compró ropa nueva por primera vez y supo lo que era comer en un restaurante. Ni las prendas ni el platillo eran excesivamente caros, pero para el otrora indigente eran lujos que se dio durante los días siguientes, hasta que llegó el momento que tanto había esperado.

Aquella tarde, subió al avión. Dentro se encontraba únicamente el personal que ofrecía la compañía, aunque el chico sólo tuvo contacto con las azafatas. Se acomodó en su lugar, esperó a que el despegue hubiera concluido y entonces, se acercó con los asistentes de vuelo.

-¿Ya estamos a la altura máxima a la que llegaremos? –preguntó el joven

Ellas respondieron afirmativamente y el chico preguntó por su madre, que se encontraba “en el cielo”, y había ido en su búsqueda. Las dos azafatas pensaron que era una broma hasta que notaron la inocencia del muchacho en sus ojos. Con mucho pesar, entre ambas le dijeron que había cometido un error al creer que su madre estaría ahí. El chico no lo comprendió; se limitó a levantarse y tomar uno de los paracaídas que la compañía ofrecía para disfrute del cliente. Después, caminó rumbo a la puerta de la aeronave y la abrió sin mayores complicaciones –Esto debido a que el paracaidismo era habitual entre los usuarios–.

-¡Su madre no está afuera, en el cielo! ¡Ella murió! –gritó una de las aeromozas. Y el chico siguió sin entenderlo. Sintió el viento en su rostro durante un par de segundos antes de lanzarse del avión, pensando en las palabras que acababa de escuchar. “Ella murió”, pensó. “Murió”. Fue entonces que asimiló la idea, supo a qué se referían las trabajadoras y por qué no había encontrado a su madre. Abrió su mente...


Mas no así su paracaídas.

Curiosidades

  • La idea original surgió mientras escuchaba una instrumental de rap, por lo que pensaba escribir una canción en vez de un cuento.
  • Lo escribí en dos días; originalmente era más extenso, pero al tener unos parámetros para el concurso, lo reduje y recorté.
  • El título es un homenaje a este gran tema de Nujabes y C.L. Smooth:


jueves, 2 de febrero de 2017

SEND NUDES

Send nudes (A.K.A. "Pasa el pack" A.K.A. "jajja amm oye ha ber tus nalgas")

Esta entrada surge como consecuencia de esta respuesta de ask, que me hizo pensar mucho más en la primer parte de la respuesta, la relativa a lo que la gente puede hacer con esas fotos que tiene a su alcance. Concuerdo con la segunda parte de su respuesta, pero no pretendo profundizar en ella.

El meme/mame de "Send nudes" es una de las cosas que más me gustan en este mundo. En concreto, los vídeos relativos a ello, aunque también hay imagenes divertidas. Basta con que googleen "Send nudes" y entenderán lo que digo. Aquí una probadita:


Por si alguien anda perdido en sus clases de inglés, explico rapidamente: "Send nudes" es envíar fotos o videos de uno mismo desnudo. Acá le empezamos a llamar "Pack" a este material -Cuando ya es numeroso-. Y es un aspecto bastante controvertido de internet. ¿Está bien? ¿Está mal? ¿Por qué no me han enviado las suyas? Bueno, a ver...

Siempre he pensado que somos libres. Y que el único límite a nuestra libertad es el dañar a otra persona. Fuera de ello, haz lo que quieras. Por ende, pienso que enviar fotos de uno mismo con poca ropa -o sin ella- no tiene nada de malo. Es tu cuerpo, no le haces daño a nadie y, finalmente, tú eres el único que puede decidir sobre él.

Okay, entonces las fotos no son ningún problema por sí mismo. ¿Donde radica lo polémico? Bueno, son varios aspectos. El primero, indudablemente, es el hijoputismo de las personas que las reciben. ¿Son hijos de puta todos los que reciben fotos? No, pero por esos cuantos que sí lo son, hay problemas. Serios problemas.

Si bien es cierto que las mujeres también pueden compartir las fotos que algún hombre le haya pasado, tres cosas:
1.- Es mucho menos probable, porque además...
2.- Las fotos de los hombres suelen ser bastante menos atractivas y mucho más explícitas. O lo que es lo mismo: Un pene erecto que ocupa toda la foto y punto. Rara vez ocurre otro tipo de foto.
3.- No tiene el mismo impacto social; el hombre puede seguir su vida sin mayores problemas porque nadie lo va a molestar por ello. Y no son pocos los casos de mujeres que llegan a extremos como el suicidio por este mismo motivo.

El principal problema de las nudes es el uso que se les da. Las imágenes se llegan a compartir sin el permiso de la persona de las fotos. Y esto tiene como consecuencia las páginas como "Club del packetaxo", "Packeteria", "Legión caliente" y demás con nombres bastante curiosos, en donde estas imágenes son puestas al público en general. Y en el peor de los casos, no conformes con eso, se incluyen los links de las cuentas de Facebook, Twitter, números telefónicos, etcétera de las chicas de las fotos. Wey ¿No se ponen a pensar en el daño que le están haciendo a la persona en cuestión?

Otro asunto que es importante recalcar son los errores que se pueden cometer al tomarse nudes. Así que, amiga mía, para evitar riesgos innecesarios, sigue los consejos de...

LA GUÍA PARA TOMARSE NUDES SEGÚN OZIO

  1. Lo primordial es tener cuidado en a quién se las mandas. Nunca puedes estar completamente segura de que la persona a la que se las envías no va a compartirlas, pero mientras mayor confianza con esa persona, mejor.
  2. Tener algo de "seguridad" nunca está de más. Tristemente, al no poder asegurarnos de que no seremos traicionados, a veces es mejor tener la posibilidad de vengarnos en caso de que algo así ocurriese. Por lo mismo, trata de tener algún seguro de que la otra persona no reenviará las nudes. Y sí, las mismas nudes de la otra persona suelen ayudar.
  3. Hey, puede que seas una belleza y que tus ojos o labios sean fantásticos, pero quítalos de la foto. Mientras menos identificable seas, mejor. Que tu cara no aparezca, por amor de dios.
  4. Si tu foto de perfil en facebook está tomada en un espejo de cuerpo completo desde el cual se ve tu habitación y es muy reconocible, no te tomes nudes ahí. Porque aunque no te veamos la cara, ese póster de One Direction que se ve atrás es muy evidente.
  5. Dejando un poco de lado el aspecto de la seguridad, quiero recordarte algo: Los hombres no nos ponemos a pensar en si tienes algún defecto en alguna parte del cuerpo. Así que no te preocupes por ello. Si te resuelves a mandar tus fotos, hazlo y disfrútalas tú misma.
  6. Claro que esta guía esta pensada bajo el supuesto de que ya te decidiste a mandar nudes. Pero si no es así, no te sientas obligada a hacerlo. Hazlo porque tú quieres, porque te sientes a gusto con la idea. Si alguien te pretende obligar a hacerlo y accedes, es posible que ese hijo de la chingada después busque chantajearte con publicar tus fotos anteriores a menos que le des nuevas o algo por el estilo.
  7. En el caso de que cometas algún error y estés metida en un problema, pide ayuda. A tus padres, a tus amigos de verdad, a algún familiar de confianza. No dejes que ningún hijo de la chingada se quiera aprovechar de ti en ningún aspecto. Es importante que recuerdes que tu vida no va a estar arruinada sólo por esto. Mantente fuerte.
8. Esto <3

Claro que la única manera de estar 100% seguros de que no estaremos en problemas por envíar fotos así es no enviarlas, de igual manera que la única manera de no ensuciarnos es no comiendo. Si quieres enviarlas, hazlo. Y si no, sigue siendo tu decisión.

Aunque pareciera que una parte importante del problema reside en las páginas dedicadas a compartir estas imagenes, pienso que ellas sólo son un medio. Si desaparecieran, estos "packs" seguirían compartiéndose por las personas que lo hacen mediante grupos en whatsapp, facebook, etcétera.

Por último ¿Qué pienso de las personas que suben sus fotos a páginas más públicas? Pues que si lo hacen por gusto, está de puta madre. Véase las Suicide girls, las personas que las suben a foros y demás pero lo hacen porque así lo quieren. Eso bien. Pero si tú subes fotos de alguien que no te lo permitió, eso mal y eres un hijo de la vil chingada. Ojalá te mueras.

Hagan caso de esta entrada. En especial del título :)
Sayonara, madafacas.