-De este punto en adelante, se usarán los títulos originales: 50 first dates y The Notebook-
Curiosamente, al investigar sobre ambas pelis antes de verlas, le tenía bastante fe a The Notebook. El director era el mismo de Alpha Dog, la cual me gustó bastante. Aparte, Ryan Gosling me mama y tenía un 7.9 de calificación en IMDB. Por su parte, 50 first dates tenía tufo a caca, pues el director sólo había dirigido comedias chafonas, Adam Sandler no me cae y promedia un 6.8, por lo que decidí comenzar con esta y después pasarme el trago amargo con la película de Nick Cassavetes.
Aunque la comedia de Adam Sandler me pareció apenas por encimita del promedio, pensé que podría ser mucho peor, así que tampoco la odié. Quedé todavía más complacido y esperando que The Notebook me gustara más... Y oh, por dios. OH, POR PUTO DIOS. Con ustedes, señores, esta mierda inmamable que es The Notebook.
¡Hasta el puto póster es cursi!
Quiero dejar claro algo antes de empezar: No tengo problema con las películas románticas; tienen la prueba con La La Land, Slumdog Millionaire, Sing Street, Brooklyn o Silver Linings Playbook. Todas las mencionadas son historias de amor que consiguen atrapar y provocar dicho sentimiento en el espectador de una manera orgánica. The Notebook, por su parte, es una película que manipula al espectador para forzar dicha emoción. Tristemente, esto no se nota a simple vista, por lo que la mayoría de las personas la acaban de ver y se quedan conformes, pero cuando uno se pone a analizarla fríamente, se da cuenta de los errores que manchan todo el metraje.
La historia comienza en un asilo, donde un anciano va a leerle a una mujer que lo desconoce y el relato nos lleva a la historia principal de la película. Quizá sea porque sabía que la trama tenía algo que ver con la memoria, porque el título original es "El Diario" o porque me puse a pensar un poquitín en qué relación tendrían los personajes ancianos con los que estábamos viendo en pantalla, pero pasados 20 (veinte) minutos, adiviné el punto "sorpresa".
¡VEINTE MINUTOS Y YA SABÍA EL GIRO DE TUERCA!
Pero bueno, no por ser predecible debe ser mala. Después de una escena sexual jodidamente incómoda, hay un punto en que los protagonistas (Noah y Allie) se separan. Tras ello, la guerra estalla y el personaje de Gosling tiene que ir a combate. El personaje femenino, por su parte, es enfermera de batalla y ahí conoce a un soldado herido que le pide salir. Sin embargo, es curioso que esta parte de la guerra no aporta nada a la historia. Sí, fallece el mejor amigo de Noah y Allie se enamora de otra persona, pero lo primero no tiene mayor relevancia en la trama y lo segundo pudo hacerse de cualquier otra manera. No sólo se siente como un fragmento forzado, sino que se siente que el guionista y director pusieron estas escenas sólo para que la película avanzara. Y claro que en las historias debe haber momentos creados para que la historia continúe, pero el trabajo del guionista y del director es hacer que no se note tanto. Aquí se ve a kilómetros.
Una de las incongruencias que más me molestó fue la relacionada con la mamá de Allie y las cartas. Aquí, cuando Noah y Allie se separan, él le escribe una carta diaria, las cuales son interceptadas por la madre de ella y nunca se las entrega. Okay, esto se entiende porque la diferencia de clases (ella toma en starbucks y él bebe atolito) es muy notoria y molesta a los progenitores de Allie. Lo anterior produce que ella sienta que su amado la olvidó y por lo mismo se anima a intentar una relación con el soldado que le había coqueteado en el hospital. Hasta aquí, todo tiene sentido. El problema viene cuando la madre se entera de que Allie se quedó a dormir con Noah cuando ya estaba comprometida, por lo que va a buscarla y allí, le da TODAS LAS CARTAS. Después de eso, le cuenta una historia acerca de un hombre que está trabajando en una construcción y diciendo que él había sido su amor del pasado.
A ver... ¿Por qué chingados guardó todas las cartas? ¿Por si en algún momento recapacitaba y decidía decirle a su hija que lo correcto era escuchar a su corazón? Eso hacía que hubiera posibilidades de que Allie encontrara las cartas y hubiera un problema grande. Además, hasta el momento no se había visto en ningún momento que la madre quisiera que su hija estuviera con Noah o que la comprendiera, siempre se había mostrado como un personaje avaro e interesado.
La historia con el hombre que trabajaba en la construcción termina con un "Da igual, ni siquiera conozco a este hombre". Eso se puede entender de dos formas: La historia era verdad pero con el paso del tiempo, ya no conoce a ese hombre de manera metafórica; ya no es la persona de la que se enamoró. Si esto es así ¿POR QUÉ CHINGADOS LE ESCONDIÓ LAS CARTAS? Es decir, se supone que comprendería a su hija y simpatizaría con ella, para que siguiera al "amor verdadero" sin importarle el dinero y no actuaría como una perra maldita. O bien, realmente la historia fue inventada. Si este fuera el caso ¿QUÉ PUTO SENTIDO TENDRÍA QUE LE CONTARA LA HISTORIA? NO APORTA NADA NI A LA TRAMA NI A SU CONSTRUCCIÓN COMO PERSONAJES NI A PINCHES NADA.
Después de esta sarta de estupideces, la película sigue de la manera más predecible posible, con momentos bonitos y una escena sexual decente. El problema con estos momentos es que la música no busca servir de soporte para lo que estamos viendo, para aumentar la emoción que se nos está transmitiendo, sino que es tan cursi que en vez de servir sutilmente para decirnos cómo debemos sentirnos, nos lo embarra en la cara. Se siente que la música nos está restregando el mensaje de "sientete feliz", "ponte triste" y cuando te das cuenta de ello, no funciona; te saca de la película por completo en vez de transmitirte una emoción. Esto es lo que diferencía a una película cursi de una romántica; la sutileza en vez de el "llora. LLORA, TE DIGO".
Quizá en este punto parece que estoy siendo demasiado quisquilloso y les concederé eso. Sin embargo, lo que definitivamente me hizo odiar esta película, es el final. Y sí, está claro que ahora vienen spoilers de los feos: Llegado ese punto, vemos que la "historia" que le estaba leyendo el anciano a la señora en el asilo, es el diario de Noah porque (Adivinen oh por dios que emoción) él es Noah y ella es Allie. Si ella no lo recuerda es porque tiene alzheimer. Esta parte fue la que adiviné a los 20 minutos, pero lo que sigue es la patada en los huevos. Ella lo recuerda por momentos pequeños, para después volver a olvidar quién es, pero de pronto, una noche POR PUTO MILAGRO DEL AMOR ella recuerda todo, va con él y se quedan dormidos juntos. Por la mañana, ambos han muerto. Sí, se murieron al mismo tiempo, agarrados de la mano. Y ES BONITO! VENGA, ES MUY BONITO! TODAS Y TODOS LLOREN POR LO HERMOSO DEL FINAL QUE NO TIENE NI PUTO SENTIDO. AGH!
¡VEINTE MINUTOS Y YA SABÍA EL GIRO DE TUERCA!
Pero bueno, no por ser predecible debe ser mala. Después de una escena sexual jodidamente incómoda, hay un punto en que los protagonistas (Noah y Allie) se separan. Tras ello, la guerra estalla y el personaje de Gosling tiene que ir a combate. El personaje femenino, por su parte, es enfermera de batalla y ahí conoce a un soldado herido que le pide salir. Sin embargo, es curioso que esta parte de la guerra no aporta nada a la historia. Sí, fallece el mejor amigo de Noah y Allie se enamora de otra persona, pero lo primero no tiene mayor relevancia en la trama y lo segundo pudo hacerse de cualquier otra manera. No sólo se siente como un fragmento forzado, sino que se siente que el guionista y director pusieron estas escenas sólo para que la película avanzara. Y claro que en las historias debe haber momentos creados para que la historia continúe, pero el trabajo del guionista y del director es hacer que no se note tanto. Aquí se ve a kilómetros.
Una de las incongruencias que más me molestó fue la relacionada con la mamá de Allie y las cartas. Aquí, cuando Noah y Allie se separan, él le escribe una carta diaria, las cuales son interceptadas por la madre de ella y nunca se las entrega. Okay, esto se entiende porque la diferencia de clases (ella toma en starbucks y él bebe atolito) es muy notoria y molesta a los progenitores de Allie. Lo anterior produce que ella sienta que su amado la olvidó y por lo mismo se anima a intentar una relación con el soldado que le había coqueteado en el hospital. Hasta aquí, todo tiene sentido. El problema viene cuando la madre se entera de que Allie se quedó a dormir con Noah cuando ya estaba comprometida, por lo que va a buscarla y allí, le da TODAS LAS CARTAS. Después de eso, le cuenta una historia acerca de un hombre que está trabajando en una construcción y diciendo que él había sido su amor del pasado.
A ver... ¿Por qué chingados guardó todas las cartas? ¿Por si en algún momento recapacitaba y decidía decirle a su hija que lo correcto era escuchar a su corazón? Eso hacía que hubiera posibilidades de que Allie encontrara las cartas y hubiera un problema grande. Además, hasta el momento no se había visto en ningún momento que la madre quisiera que su hija estuviera con Noah o que la comprendiera, siempre se había mostrado como un personaje avaro e interesado.
La historia con el hombre que trabajaba en la construcción termina con un "Da igual, ni siquiera conozco a este hombre". Eso se puede entender de dos formas: La historia era verdad pero con el paso del tiempo, ya no conoce a ese hombre de manera metafórica; ya no es la persona de la que se enamoró. Si esto es así ¿POR QUÉ CHINGADOS LE ESCONDIÓ LAS CARTAS? Es decir, se supone que comprendería a su hija y simpatizaría con ella, para que siguiera al "amor verdadero" sin importarle el dinero y no actuaría como una perra maldita. O bien, realmente la historia fue inventada. Si este fuera el caso ¿QUÉ PUTO SENTIDO TENDRÍA QUE LE CONTARA LA HISTORIA? NO APORTA NADA NI A LA TRAMA NI A SU CONSTRUCCIÓN COMO PERSONAJES NI A PINCHES NADA.
Después de esta sarta de estupideces, la película sigue de la manera más predecible posible, con momentos bonitos y una escena sexual decente. El problema con estos momentos es que la música no busca servir de soporte para lo que estamos viendo, para aumentar la emoción que se nos está transmitiendo, sino que es tan cursi que en vez de servir sutilmente para decirnos cómo debemos sentirnos, nos lo embarra en la cara. Se siente que la música nos está restregando el mensaje de "sientete feliz", "ponte triste" y cuando te das cuenta de ello, no funciona; te saca de la película por completo en vez de transmitirte una emoción. Esto es lo que diferencía a una película cursi de una romántica; la sutileza en vez de el "llora. LLORA, TE DIGO".
Quizá en este punto parece que estoy siendo demasiado quisquilloso y les concederé eso. Sin embargo, lo que definitivamente me hizo odiar esta película, es el final. Y sí, está claro que ahora vienen spoilers de los feos: Llegado ese punto, vemos que la "historia" que le estaba leyendo el anciano a la señora en el asilo, es el diario de Noah porque (Adivinen oh por dios que emoción) él es Noah y ella es Allie. Si ella no lo recuerda es porque tiene alzheimer. Esta parte fue la que adiviné a los 20 minutos, pero lo que sigue es la patada en los huevos. Ella lo recuerda por momentos pequeños, para después volver a olvidar quién es, pero de pronto, una noche POR PUTO MILAGRO DEL AMOR ella recuerda todo, va con él y se quedan dormidos juntos. Por la mañana, ambos han muerto. Sí, se murieron al mismo tiempo, agarrados de la mano. Y ES BONITO! VENGA, ES MUY BONITO! TODAS Y TODOS LLOREN POR LO HERMOSO DEL FINAL QUE NO TIENE NI PUTO SENTIDO. AGH!
ayyyyy :'((((((((
Entonces ¿The Notebook es una de las peores mierdas que he visto en mi vida?
No.
Tiene sus momentos decentes, está bien actuada y deja algunas imágenes bonitas. Mi problema con esta cinta radica en la cantidad de gente que la aclamó. Esta película es mierda cursi simple para ver con tu novia y que diga "awwww", por lo que siento que está muy sobrevalorada.
Además, Ryan Gosling ni se ve tan guapo en esta UmU
Además, Ryan Gosling ni se ve tan guapo en esta UmU
estaba hoy pensando y amaneci con el tema de que si diario de pasion es tan hermosa como dicen, o esta muy sobrevalorada? y encontre tu posteo! buscando algo de razon en lo que decia xD
ResponderEliminarQue curioso, yo no me lo imaginaba tan cursi. Después de todo, las historias románticas, a mí me parece que no deberían terminar mal, por tan cursi que sea. Ahora, en la realidad, por lo que a mí me parece, no pasan así en realidad las cosas. Pero como es película, al menos tiene que llenarte o dejarte de expectativas.
ResponderEliminar