Como siempre, esta es sólo mi opinión y no existe ninguna garantía de que se cumpla lo que augure. Las apuestas son sólo de algunas categorías, ya que cosas como "documental" o "película extranjera" las he dejado fuera. Iré en el mismo órden en que las anunciaron en su momento. Let's fucking go.
Mejor diseño de producción
Cuatro de las cinco nominadas podrían considerarse "películas de época"; aunque The Shape of Water y Beauty and the Beast sean sumamente ficcionales, siguen teniendo escenarios realistas basados en una fecha antigua. Es por ello que mi apuesta va por Blade Runner 2049, porque es la película con mejores atmósferas y con un diseño mucho más original.
Mejor cinematografía
Dunkirk es la mejor opción para llevarse este galardón. Los planos son muy interesante, el movimiento sabe transmitir lo que busca la película y consigue que hasta los horrores de la guerra luzcan bien en pantalla.
(Una imagen no le hace justicia a la belleza del film)
Mejor diseño de vestuario
Este premio pareciese estar destinado desde el vamos a la película Phantom Thread, sobre todo si consideramos que la trama gira en torno a un famoso diseñador de modas que hace prendas de altísima calidad. Calidad que podría ser acreedora a un Oscar.
Mejor edición-mezcla de sonido
Junto estas dos categorías, ya que soy incapaz de verlas por separado. Mi favorita es Dunkirk, por el miedo que consigue transmitir con el sonido de los aviones. También un big up por haber nominado a Baby Driver, con su banda sonora asombrosa.
Mejor score original
La difícil elección entre un eterno favorito de la Academia (Hans Zimmer) y un trabajo sumamente atmosférico y memorable (Alexandre Desplat). Me decantaré por el segundo y su trabajo en The Shape of Water.
Mejores efectos visuales
Haber visto sólo dos de las cinco nominadas limita mucho mi elección. Pese a que visualmente es muy interesante lo que hizo Guardians of the Galaxy Vol. 2, me parece muy similar a su primer volumen, mientras que Blade Runner 2049 es un paso adelante respecto a su predecesora (Normal, considerando que fue hecha hace 36 años). Me decanto por esta última.
Mejor edición
Uno de los aspectos más importantes y menos valorados en el cine; mi voto sigue yendo por Baby Driver, ya que su montaje veloz y emocionante merece ser reconocido.
Mejor maquillaje y peinado
Sólo tres nominadas, sólo conozco dos y sólo he visto una. Voy por Darkest Hour, porque Gary Oldman está totalmente irreconocible.
Mejor actriz de reparto
Cuando ves una película y dejas ver a un actor o actriz para ver a un personaje totalmente distinto, estamos ante una actuación excelente. Es el caso de Allison Janney en I, Tonya, donde no la reconocemos pero sí que la odiamos.
Mejor actor de reparto
Con una doble nominación, Three Billboards outside Ebbing, Missouri tiene grandes probabilidades de llevarse una, especialmente para Sam Rockwell por un personaje odioso y querido a partes iguales.
Mejor canción original
Todos lloraron con ella y, aunque estemos un poco cansados de, es innegable la calidad de "Recuérdame", de Coco. Se mereció nuestras lágrimas, se merece el premio.
Mejor película animada
La mayoría estará de acuerdo conmigo en que la lucha se encuentra entre las dos películas más populares: Coco y Loving Vincent. Por la calidad visual de la misma, la originalidad y la certeza de que no tendremos otra película igual en años, voy con esta última.
Mejor guión adaptado
Realmente duele que una de las mejores películas del año tenga una única nominación y, por ello, mi corazón se queda con The Disaster Artist. Una joyita, divertidísima y que se merecía más reconocimiento.
Mejor guión original
Antes de decir mi apuesta, debo aclarar que realmente me duele que una película con una historia tan poco inspirada como The Shape of Water se lleve esta nominación. Pero centrémonos en la que realmente se merece llevársela: Three Billboards outside Ebbing Missouri. Hace poco hice esta entrada donde explicaba por qué el final era una joya, pero todo el guión y los diálogos son una verdadera delicia.
Mejor actor principal
El maquillaje era bueno, sí, pero la interpretación tenía que estar a su nivel y lo alcanzó sin problemas. Gary Oldman en Darkest Hour es la mejor opción.
Mejor actriz principal
A mi gusto, la categoría más reñida. Tres de las cinco nominadas se lo merecerían sin problemas: Sally Hawkins, Frances McDormand y Margot Robbie. Realmente me cuesta elegir a alguna, por lo que elegiré a Robbie por su papel en I, Tonya, aunque si gana cualquiera de las anteriores, me sentiré muy feliz.
Mejor director
Habrán de disculparme todas las personas cuyo nacionalismo pide a gritos que Guillermo del Toro se lleve el premio de la Academia, pero yo siento que ha sido superado por el trabajo que hizo Nolan en Dunkirk. Es la primera vez que es nominado en esta categoría y se lo merece con creces.
Mejor película
Se creía que la película que se llevaba Mejor director se llevaría Mejor película, pero los últimos dos años lo han desmentido (2016: Iñarritu y Spotlight; 2017: Chazelle y Moonlight). Es por ello que, aunque Dunkirk es un film redondo, mi favorita es Three Billboards outside Ebbing, Missouri. Puede que no tenga tantos puntos para ganar como la peli de Nolan o The Shape of Water, pero si No Country for Old Men se pudo llevar el logro en el 2008, es posible que diez años después se la lleve otra cinta diferente y de altísima calidad.
Con esto quedan terminadas las apuestas. Si alguien ha leído toda esta mierda, muchas gracias. Este 4 de marzo veremos si le atiné o si sigo estando todo pendejo (O la Academia vale mierda, cualquiera de las tres). Sayonara, madafacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario