sábado, 4 de agosto de 2018

El arte de una escena: The Shape of Water

A inicios de este año se estrenó en México "The Shape of Water" (La forma del agua), película dirigida por Guillermo del Toro y que resultaría ganadora del Oscar a Mejor Película (y de otras tres estatuillas). La vi en su momento y me pareció una película buena aunque con elementos reciclados de cintas anteriores de Del Toro, razón por la que me resultó un film que pudo explotarse mejor -la califiqué como un 8- y no la veía como favorita a llevarse el galardón de la Academia. Sin embargo, esto no quita todos los elementos de altísima calidad que presentaba y, en especial, quiero hablar de un acierto magnífico que tuvo el director partiendo de una escena: El incómodo sexo entre los personajes de Michael Shannon y Lauren Lee Smith.

Es recomendable que hayan visto ya la película, ya que voy a hacer algunos SPOILERS que aunque no arruinan una cinta que es un tanto predecible, sí que pueden disminuir el impacto de algunos momentos. Ahora, aquí normalmente pondría el vídeo de la escena sexual pero no puedo hacerlo directamente, así que si quieren revivir esa escena -no sé por qué alguien querría hacerlo pero pues mira tú-, den click aquí.

Vayamos un poco antes de la escena sexual. Vimos a la familia de Richard (el villano, interpretado por Michael Shannon) completa, siendo lo que podríamos definir como una familia modelo: Ambos padres, dos hijos (niño y niña), habitando en una casa típica de los suburbios estadounidenses:


La idea de que esta es un ejemplo de la considerada como "familia perfecta" se refuerza cuando vemos la ilustración que crea Giles (Interpretado por Richard Jenkins), en la cual se presenta justamente una familia, la cual posee los mismos integrantes e incluso ciertas similitudes con el grupo familiar del antagonista.


Por si no queda certeza de ello, recordemos que posteriormente le piden a Giles que cambie el color de la gelatina...




...y posteriormente, aparece la familia del villano y su esposa lleva una gelatina que tiene una forma y un color un tanto peculiar:


Esta información la retomaremos después. Volvamos al primer instante en que aparece la familia. En esa escena, vemos al personaje de Richard molesto y tras ello viene el acto sexual, el cual es bastante desagradable de ver. La razón de que sea un tanto grotesca no se debe a los cuerpos de ellos ni a la forma de ser filmada, sino a un par de acontecimientos que suceden durante ella: el sangrado en la mano de Richard y el momento en que le tapa la boca a su esposa, Elaine.


Ahora, antes de entrar al análisis de este momento en particular, es importante mencionar que a una amiga le pareció que era una parte que quizá sobraba un poco y tampoco era necesario. Fue justo cuando ella me mencionó eso que yo me puse a pensar sobre ella y llegué a las conclusiones que hoy convierto en esta entrada: esta escena era hasta cierto punto innecesaria o pudo haberse abordado de otro modo, sí, pero sigue teniendo varias funciones que ahora veremos.

La primera de estas utilidades que tiene dentro de la cinta es la de establecer algunos elementos de la personalidad de nuestro villano. En el momento en que le sangra la mano y su mujer le pide que se detenga para revisarse, él continua en el acto y procede a decirle que no haga ruido, callándola. Esto por un lado nos demuestra que es un villano imparable (similar a Anton Chigurh, de No Country for Old Men en ese aspecto), dado que no se detendrá para conseguir lo que quiere, llevándolo hasta sus últimas consecuencia.

No obstante, es importante contextualizar este momento dentro del film como un todo para comprender lo siguiente: en este momento, Richard ya conoce a nuestra protagonista, Sally, la cual es muda. Más tarde veremos que, en efecto, el villano está obsesionado con ella; lo importante es que en esta escena, cuando calla a su mujer de manera violenta y le dice que no emita ningún sonido, es posible que no se limite a ser un juego erótico, sino que sea un indicio de esta obsesión que el antagonista empieza a presentar respecto a Sally.

Ahora, la parte que posiblemente sea más importante dentro del mensaje que la película pretende darnos viene cuando comparamos esta escena sexual con la otra que se presenta más tarde, entre Sally y el "Amphibian Man". 

Esta escena también está en Pornhub. Chale.

Cuando revisamos ambas secciones, veremos que la de Richard es bastante repulsiva, mientras que la de Sally es enternecedora y emotiva (Cosa que no sólo digo yo, sino también los abuelos de una amiga mía). La cosa es que, siendo francos, la primera escena tiene los elementos de una relación sexual "normal": heterosexual, en una cama, con dos personas que son atractivas y, nuevamente, "normales". Por otra parte, la segunda es entre dos seres de distintas especies, siendo la humana "rara" a causa de ser muda; ocurre en un baño lleno de agua hasta el techo (literalmente) y no es lo que uno esperaría ver convencionalmente.

Inclusive en la escena del antagonista aparecen vestidos ambos -lo más que se muestra es un seno-, mientras que en la de Sally tenemos un desnudo total; esto podría darnos la idea de que la primer pareja busca siempre aparentar algo (inclusive en el sexo), mientras que la protagonista se centra en lo natural.

El hecho de que el segundo acto sexual sea más emocional que el primero, aun teniendo tantos elementos que chocan con lo "normal", se debe principalmente al manejo que da Guillermo Del Toro a ambas tomas, claro, pero esto va relacionado con el mensaje principal de la película y es aquí cuando vemos el genio de Del Toro al momento de montar un film.

Recordemos cuál es el tema base según palabras del propio director:


La enseñanza de la película viene a darse por medio de una pareja en donde los integrantes son excesivamente dispares (siendo de especies diferentes), por lo que funciona como analogía de parejas del mismo sexo, interraciales, etcétera y de qué lo importante en una relación es el amor puro y no la apariencia que dé. Es por ello que la "familia modelo" resulta en realidad disfuncional y desagradable, mientras que la unión de una chica muda y un anfibio humanoide es mucho más entrañable porque se aman. Las escenas sexuales están ahí para reforzar esta idea, al mostrarnos que incluso la intimidad no debe de ser convencional para ser placentera y que lo más importante es, a final de cuentas, el amor.

1 comentario:

  1. Hola, para mi es una buena película, obviamente no leí tu texto porque ya soy ciega para la luz del computador y tengo tarea :D Espero podamos hablar algún día

    ResponderEliminar