Desde hace bastantes meses tenía en lista la película "La piel que habito", dirigida por Pedro Almodóvar y estrenada en el 2011. La quitaron de Netflix, la volvieron a poner y aproveche para verla. Voy a tratar de decir qué me pareció sin spoilers. Basicamente, esto significa que no voy a narrar apenas nada de la historia, porque pasados los primeros diez minutos, todo es spoiler.
¡Ostia!
Tomando la sinopsis que Netflix da al inicio, este film nos narra la historia de un doctor que crea una piel resistente al fuego, esto a causa de un incendio que sufrió su esposa. Y ya está, es todo lo que se puede contar de la historia. A partir de aquí, la historia se nos narra dando un par de saltos en el tiempo para dejarnos ver lo que ocurre.
No obstante, uno de los grandes aciertos de la película es la forma en la que se nos narra. La película es un gran rompecabezas, en el cual conforma pasa el tiempo se nos dan las piezas necesarias para ver la imagen completa y entender la historia. No obstante, nunca hay una sensación de "No entiendo lo que ocurre" salvo al inicio de la obra, cuando apenas se nos está presentando la historia. La sensación que obtenemos es "¿Habrá algo más escondido? ¿Qué seguirá?". Y claro, conforme avanza, entendemos más y más, pero sin llegar a un momento en el que no entendamos lo que está ocurriendo.
Visualmente, la película es realmente buena. Sin tener escenas que deslumbren, el uso del color, los juegos de luces, las posiciones donde se ubican las cámaras, todo en conjunto dotan de un gran aspecto.
Musicalmente no sobresale, pero cumple. La música está donde tiene que estar, sirviendo como gran apoyo para las imágenes.
La película tiene escenas desagradables, complicadas de ver, que dejan una sensación en el cuerpo bastante fea. Sin embargo, contrario a otras películas (Irreversible, por ejemplo) donde esta sensación es la meta, en La piel que habito es una herramienta más de la narrativa. Están ahí para que la historia avance.
Las actuaciones son cumplidoras. Es difícil hablar de ellas sin llevar un spoiler de por medio, pero cada personaje está representado muy bien por el actor en cuestión.
Esto de los pósters minimalistas se nos va de las manos. Ay.
Me sorprendí bastante por la calificación que tiene esta película en IMDB: 7.6. No sé, a mi gusto personal sobrepasa el 8 con creces y debería estar en la lista de las 250 mejores películas (Porque a ver, que ahí también está Harry Potter y varias películas de Marvel, así que...).
Con un gran guión, una dirección estupenda, asombrosa en lo audiovisual y cumplidora en las actuaciones, "La piel que habito" pasa a estar entre mis favoritas. Gran película con una trama compleja que, pese a ser quizá demasiado dura para algunos, consigue no ser solamente un festival de cosas desagradables porque sí. La verdad, salvo algunos momentos en los que el ritmo decae por instantes, me cuesta encontrarle algún defecto ¿Que si me quiero casar con esta película para cuidarla y respetarla en la salud y en la enfermedad? Pues sí. JODER, SÍ.
Con un gran guión, una dirección estupenda, asombrosa en lo audiovisual y cumplidora en las actuaciones, "La piel que habito" pasa a estar entre mis favoritas. Gran película con una trama compleja que, pese a ser quizá demasiado dura para algunos, consigue no ser solamente un festival de cosas desagradables porque sí. La verdad, salvo algunos momentos en los que el ritmo decae por instantes, me cuesta encontrarle algún defecto ¿Que si me quiero casar con esta película para cuidarla y respetarla en la salud y en la enfermedad? Pues sí. JODER, SÍ.