martes, 3 de mayo de 2016

El viaje del alma - Tosko

Tosko apareció hace algunos años ya con "Lady vida", una maqueta predominada por el reggae y con la que conisguió un gran impulso en la escena del reggae/rap española. Luego, salió "Cartas al que no lo espera", junto a Bman Zerowan. Y tanto en este trabajo como en las So Simple Sessions que ambos nos regalaron, los ritmos reggae más clásicos eran los que sonaban. Cuando apareció "Algo personal", en compañía de El Santo -Falsalarma-, notamos un cambio en los ritmos. Más rap, más electrónicos, pero era un paso natural dada la compañía con la que Tosko estaba en este disco. Luego, se anunció El viaje del alma como una especie de documental sobre como el artista se inspira. Y tras esto, nos encontramos con la salida del disco el 5 de abril. 

La portada muy modernita pero está guapa. El disco lo pueden bajar desde aquí. Pass: HHINTHEHOUSE

Lo primero con lo que nos encontramos es un disco mucho más cercano en cuestión de ritmos a "Algo personal". Y de hecho, no nos encontramos ningún tinte de reggae hasta el quinto tema. Claro, de aquí en adelante empieza a abundar más, sin perder los ritmos electrónicos e inclusive una incursión al R&B en el corte número catorce.

Liricalmente, el disco es muy versátil. Desamor, la falta de comunicación a causa de la tecnología, el tiempo que los artistas toman entre cada disco, problemas humanos, sociedad, amistad, sexo, etcétera. Así mismo, Tosko utiliza distintos estilos, por lo que la mayoría de los tracks se sienten con una identidad propia y muy reconocibles.

En cuanto a colaboraciones, vocalmente hay cuatro: Shabu, Mark Balet, Juancho Marqués. Mención aparte a Kilimanjahro, porque aunque se menciona como "Feat.", no es tanto una colaboración. Tosko creo que apenas y hace unos fondos en un momento. No obstante, no es un mal tema y ningún artista se siente fuera de tono en lo que están haciendo. Inclusive Juancho Marqués -del cual no soy muy fan- me gustó bastante en el tema.

En cuanto a producciones, hay nombres muy diversos, siendo tres los que se repiten: Baghira, Heavy Roots y Magic Beats. Aunque los beats al principio no me convencían del todo dado que esperaba mucho más reggae desde el primer momento, a la segunda oída -y ya sabiendo qué tipo de ritmos serían- los encontré más allá de adecuados. Son disfrutables con o sin la voz de Tosko. Y en especial dejaré a "Llamarte", "Como un pez" y "Ser o tener" como los que más me gustan.

Bien hecho, Bagheera. Bien hecho.

Lo cierto es que el disco tiene ritmos en ocasiones tan disfrutables que es fácil escuchar al disco sin ponerle realmente atención a la letra. También es cierto que hay un par de estilos que usa Tosko que simplemente no me convencieron, principalmente en "Hago mi camino" y "Bien cubierto". Pero inclusive en ellos usa diversos estilos, así que siguen siendo tracks que me gustan bastante.

Entonces ¿Vale la pena o qué? Pues sí. Mi error al inicio fue pensar que vendría a tope de reggae, y por ese motivo lo escuché y abandoné. Después le dí una segunda oportunidad y no me arrepiento en absoluto, es un discazo que, aunque se siente distinto de sus trabajos anteriores, sigue sonando grandioso y conservando una esencia muy del artista. El disco -además de descargarlo, claro-, pueden comprarlo en Soundcloud y en la propia tienda de Tosko. Tengo entendido que aún no está en Spotify.

Y bueno, que ya está, que dejen de leer esto y bajen el disco. Shu, shu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario