sábado, 30 de abril de 2016

Captain América: Civil War. ASÍ SÍ.

Si me preguntaran hace un mes ¿Cuántas películas de superhéroes he visto? Mi respuesta sería "Guardianes de la galaxia y las de Batman de Nolan. Ah, y la trilogía de Spiderman de Sam Riley, Los Cuatro Fantásticos (2005) y Daredevil, pero estas son puta mierda". No obstante, con todo el revuelo que armó Civil War y el hecho de que mi amigo me pidiera que lo acompañara a verla, acabé por acceder y ver TODO el MCU para poder ir hoy y disfrutar de la última entrega de la casa Marvel. Así que, sin spoilers, les comento de que va la cosa. Bueno, algún que otro spoiler habrá, pero nada que arruine la película. Pero si quieren llegar completamente vírgenes, mejor.

50 sombras de Black Panther

Empezaré por la historia. Sin contar grandes detalles de la película, debo decir que me gustó cómo fue tratada. Consigue ser un gran punto de unión para varias de las entregas anteriores, llenando de referencias al film y manteniéndonos interesados en todo momento. También disfruté mucho que el conflicto que da pie a la 'guerra civil' no sea entregado de golpe, sino que se vaya calentando a fuego lento, dando pie a las reacciones de cada personaje y que veamos un conflicto interno en más de una ocasión, y no sólo un "SOY #TEAMCAPI A MUERTE Y PUNTO". Como muchos de los fans, je.

La única pega que le podría poner a la película, es la inclusión del superhéroe metido en el traje más incomodamente sexual desde Black Widow: Black Panther. Quizá los fans del cómic lo encuentren como un conocido que se integra facilmente, pero para los que no, nos es complicado empatizar con un personaje que en una escena vemos como persona y dos escenas después como superhéroe sin explicársenos nada. Tampoco se nos cuenta mucho más sobre los poderes de Visión de lo visto en Avengers 2. Sin ser detalles que arruinen la película, sí se sienten como que pudieron trabajarse más. Aunque claro, el metraje pudo rayar en lo excesivo y tampoco es el caso.

Sí, cierto, Spider-Man también hace su primer aparición como parte del MCU, pero es un personaje que ya tuvo DOS películas de 'orígenes', así que hicieron bien al introducirlo de forma natural -Sin albur-. Ya luego habrá algunos que quizá no estén tan contentos de ver a la tía May como una mujer no-anciana pero ¿Quién se quejará si en su lugar está la -citando a Iron Man- "tía inusualmente atractiva".

A ver quién dice ahora que el cómic es mejor

Marvel es conocido por darle un toque humorístico a todas sus películas y Civil War no es la excepción. Y aunque hay algunas escenas en que podría estar muy fuera de tono, consiguen que funcione. Mención aparte a Spider-Man, Ant-Man y Iron-Man (#TeamMan, joder), que son las estrellas cómicas y consiguieron sacarme un par de carcajadas. Había una tipa en el cine que se reía hasta con los chistes que no eran graciosos, pero tampoco es para JA, K EZ SPIDERMAN EQUISDÉ.

Sobre el elenco y las actuaciones no hay mucho que decir: Adecuadas, perfectas. El elenco es ya conocido en su enorme mayoría y siguen siendo tan buenos como siempre. Los nuevos integrantes se implementan bien. En especial el nuevo Peter Parker, que consigue el punto medio perfecto entre el nerd Tobey McGuire y el fucker Andrew Garfield. Bueno, todo es mejor que Tobey McGuire. Chinga a tu madre, Tobey McGuire.

¿Y el villano? Porque es una película de superhéroes y debe haber un villano ¿No? Bueno... Pues sí. Lo hay y está por ahí. En efecto, es otro villano olvidable de película, que pese a tener un plan decente y una motivación entendible, no dejo de recordarlo como 'el friendzoneado de Inglorious Basterds'.

Ay, corazón villanezco roto

Al inicio, podemos ver algunas escenas de acción que realmente me preocuparon por lo mal filmadas que estaban. La cámara parecía estar tomada por el piso de Japón o algún paciente de Parkinson. Se movía demasiado, había momentos en que no se veía realmente qué estaba pasando. Y aunque las escenas en sí mantenían la emoción a la que estamos acostumbrados, la fotografía apestaba. No obstante, al llegar a LA ESCENA, mis dudas se disiparon y regresamos a una pelea épica que lucía fantástica y me recordó mucho a mi intro favorito de un videojuego: Mortal Kombat Armaggedon.

Musicalmente cumple sin llegar a ser excepcional. Eso sí, el tema de los créditos al menos es bastante bueno, para todos aquellos que nos quedamos a ver LAS DOS ESCENAS POST-CRÉDITOS.

SPOILERS MÍNIMOS EN ESTE PÁRRAFO: Hay un par de incongruencias que me dejaron un poco frío. La primera... ¿Qué hace Visión durante la pelea intermedia? Realmente no se le ve durante la mayor parte, hasta el final. Y, siguiendo con este momento, cuesta bastante entender que tras la APARATOSÍSIMA caída del buen War Machine, siga vivo. FIN DEL SPOILER.

Algo que no ha convencido a algunas personas fue el final, por no ser tan impresionante como en la mayoría de producciones. No obstante, me parece que no era necesario. Vamos, que con las escenas que preceden al desenlace, es suficiente emoción.

¿Civil war vale la pena? Joder, sí. No es perfecta, pero es una gran película que cumple su cometido. CIVIL WAR SÍ, JODER. CIVIL WAR SÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario