martes, 12 de abril de 2016

¿Mujerez de Zaque es una obra maestra?

Hace unos añitos ya, salió "Mujerez", el último trabajo de Zaque desde hace bastante tiempo, por lo que la gente estaba ansiosa de que saliera. Y yo dejé que pasara mucho tiempo hasta escucharlo, pues no me atraía realmente. Acabé por escucharlo y... ¿Mujerez es realmente la joya que todo mundo dice que es?

Concepto:
Mujerez es un disco cuya idea no es muy complicada: Cinco tracks rapeados, cinco instrumentales. Cada tema lleva por nombre el de una mujer y, en el caso de los temas con letra, entre paréntesis tienen el "nombre real". El disco en total dura 23 minutos casi exactos, por lo que es un trabajo muy ligero y que se siente fresco, con la capacidad de sobresalir de la escena y de que todos podamos identificarnos con algún corte. Así, vamos a revisar canción por canción el disco:


1.- Guillermina (Intro)
La primer instrumental del disco, que parte con la frase "Amo a todas las mujeres, sin distinción". Después, se acompaña de scratches, gemidos y más scratches. La instrumental no es nada especial, pero funciona, poseé buena atmósfera y sirve como introducción sin ningún problema.

2.- Honorilda (Inter)
Segundo track y seguimos sin ningún rapeo. Ciertamente, me parece la instrumental con la peor entrada (No han sido pocas las veces que la he quitado de sólo escuchar el inicio), aunque esto claramente depende de los gustos. Finalizamos con más scratches y un diálogo que funciona como preludio al siguiente track:

3.- Bartola (La Noche)
Por fin, Zaque rapeando. Esta ocasión nos trae una historia de una chica y sus alrededores, basada en la sexualidad, los excesos y el modo de vida que lleva en el que "Espera la noche, porque entonces todo brilla". En lo que respecta a la letra, no es una maravilla pero cumple bien (Rescato particularmente el "Un par de implantes bien puestos y esa mirada helada sirven de armadura: La protegen de sentirse humana"). El flow es normal, sin grandes sorpresas. El fondo musical igual cumple y el único problema son dos o tres frases en las que, ya sea por el modo de rapear de Zaque o por la mezcla del tema, las frases se pierden y no se alcanza a entender con claridad pese a la tranquilidad con la que son dichas.

4.- Juliana (Inter)
Buena instrumental pero que no acaba de convencerme... No le encuentro ningún fallo salvo su falta de identidad. No logró recordar al tema después de escucharlo, sólo se pierde en el disco. La frase que esta vez sirve como acompañamiento y scratch tampoco ayuda mucho, ya que me llega a parecer molesta después de escucharla en varias ocasiones (Quizá no sean muchas, pero este interludio durá menos de minuto y medio)

5.- Lluvia (Soñé)
Una vez escuché a muchas personas decir que este era su track favorito del disco. Contrario al anterior, esta canción es muy memorable, se queda en la mente con facilidad. Claro, es un tema de desamor, de abandono y tristeza, por lo que todos nos sentimos representados por la letra en algún u otro momento. Aquí, la letra no da un gran avance respecto a Bartola, pero sí que llega mucho más profundo. Si tuviera que encontrar un defecto, sería de nuevo la repetición (En este caso, del "Baby I need you") en la instrumental, pero no llega a ser algo tan molesto como para que afecte a una canción que, con justa razón, está entre las favoritas del disco. 

6.- Marta (El límite)
Feat. Tino el Pingüino
La única colaboración. Empezamos con un rapeo de Tino que es muy común dentro de su estilo (Referencias, un poco de ego, groserías y un flow versátil que siempre está bien hecho). Zaque ahora sí tiene algunos cambios de flow que, aunque pequeños, ayudan a que el tema se mantenga bien. La instrumental está realmente bien hecha y acompaña perfectamente el rapeo que ahora simplemente parece ser una recopilación de historias relacionadas a la misma mujer. No hay mucho más allá, pero tampoco hace falta para ser un tema disfrutable.

7.- Milena (Inter)
Mi instrumental favorita. Me gusta tanto que el único defecto es la duración. Tiene atmósfera, es un beat que escuchas, cierras los ojos y la mente pasea con gran facilidad. El hecho de que aquí el scratch sea más dosificado y no sea de una frase, sino más bien de una especie de canto pequeño, hacen que la instrumental se sienta menos saturada. En fin, realmente de este tema no puedo hablar muy objetivamente dado que es mi puto favorito. Ah, y corté a mi ex novia escuchándolo de fondo.

8.- Trina (Jamás)
Hablando sobre la típica niña fresa que siente que tiene dinero y que todos somos menos que ella, Zaque llega con quizá la peor canción. Realmente no es que sea un track malo, pues la instrumental es buena, el estribillo es efectivo y la idea no está mal... Pero no llega a llenar. Es quizá la canción con letra más olvidable del disco. Ah, eso sí, posiblemente todos nos acordaremos de alguien con este tema. 

9.- Kimora (Olvidar)
Si Milena era mi interludio favorito, Kimora es mi canción con rapeo favorita. Me llega mucho más que Lluvia (Y mira que Lluvia está hecha para suicidarte un poco); la instrumental es muy buena y adecuada para esta letra que habla de otro rompimiento amoroso, pero menos lastimero y más recordandonos ese momento en que la relación estaba pútrida y ya sólo aceptamos que todo acabó. El estribillo es el mejor a mi gusto y en sí, la atmósfera del tema, lo que nos hace sentir, está a otro nivel. 

10.- Alicia (Outro)
Finalizamos por lo grande con un ritmo muy bien hecho. Mi segundo favorito. Es la instrumental más larga de entre todas (Superando los dos minutos), pero sigue siendo lo suficientemente condensada como para no aburrir y simplemente hacernos disfrutar. Si bien tiene otra frase que se repite, no es usada como scratch -Cosa que agradezco; me gustan los scratches, pero en esta instrumental no quedaban para nada-



¿Entonces es Mujerez la obra maestra? Ehr... Pues no.
A ver, tiene temas muy bien hechos, consigue que nos identifiquemos y es realmente muy ligero, pero tiene también temas que no pasan de estar casi como relleno. Ya los fans de Zaque además se quejaran de que es un disco muy corto y que querían más rapeos blablabla, pero para los demás tampoco es algo malo. Es un buen disco, pero no es lo mejor que ha dado México, no es Dios en forma de disco (Aunque sí en forma de instrumental. Puta madre "Milena").

La portada tampoco es la gran cosa que digamos... 

Y ahora a esperar otro chingo de años para reseñar algo de Zaque. A ver si para entonces Cuba sigue siendo socialista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario