sábado, 29 de diciembre de 2018

Top 30: Rap en español del 2018



Pese a que este 2018 no ha sido un año cargado de trabajos memorables, sigue dejándonos una buena cantidad de temazos que merecen la atención de todo fan del género.

Siendo este el tercer año que hacemos el top (Pueden revisar los del 2017 y 2016 dando click en los años), ya tenemos aprendidas las reglas y limitaciones del mismo: no pretendemos hacer un top universal y que rija los gustos de todos, sino compartir las canciones que, para nosotros, han sido las mejores, con el fin de que puedan ampliar sus gustos o encontrar nuevos referentes. Es un tema por artista, el hecho de que un track cuente con videoclip puede servir para desempatar entre dos cortes del mismo rapper.

Somos conscientes de que pudo habérsenos pasado algún material o de que hay piezas que dejamos fuera por nuestro límite de 30 canciones, así que siéntanse libres de comentar sus opiniones en los comentarios. Además, es muy complicado ordenar temas tan dispares como los que ahora verán, así que tampoco se enfoquen demasiado en la posición en que se encuentren tal o cuál corte; se pueden tener opiniones sobre si uno debe ser un poco mejor que otro, pero es imposible negar la calidad de los raps que ahora aparecerán.

Igual que el año pasado, comenzamos con algunas menciones honoríficas que se quedan fuera del top por quizá no adecuarse del todo al rap, no por su falta de calidad. Además, así podemos meter más de 30 canciones, jeje.

Bien duro - C. Tangana


Sobre un ritmo que exuda latinidad y pide a gritos ser bailado, Tangana nos otorga un track que se mantiene en la línea manejada en Ídolo y Avida Dollars. Es prácticamente imposible escuchar este tema sin que nos recorra por el cuerpo un deseo de empezar a bailar del mismo modo que el título lo dicta.


Sólo pienso en ti - Denom


Tras la salida de Sangre el año pasado, Denom se limitó a entregarnos algunos singles. Aquí encontramos una de las letras más optimistas del rapero madrileño, encima de un beat cuidado hasta el más mínimo detalle. Ojo además al vídeo, el cual ostenta una gran cantidad de beauty-shots.


Oreo - Costa


En la búsqueda de nuevos sonidos que ha caracterizado a Costa desde hace algunos trabajos, encontramos este corte salido de su álbum Maldito. Sobre una percusión que se acerca peligrosamente al reggaeton, tenemos un tema relajante y sincero, con tintes lo-fi y una letra extrañamente suave para el español más bestia de todos.


Porrito en París - Don Patricio


Como integrante de Locoplaya, Don Patricio es dado a la versatilidad y esta canción podría ser la mayor prueba de ello. Dejando el rapeo un poco de lado y con una inclinación al canto, este corte se destaca por su melodía y su solo de guitarra, mismos que pueden complicar el etiquetar a Porrito en París como un rap, pero no deja dudas sobre su calidad musical.


30. Crashed - Faruz Feet


Faruz Feet estrenó Crashed este año, trabajo que incluye este tema homónimo, uniendo una instrumental y un estilo de rapeo completamente contemporáneo. Faruz sabe manejar tan los rapeos lentos con los dobles tempos, junto con juegos de palabras ingeniosos que dotan a una letra común de egotrip en una merecedora de un puesto en este top.


29. Lobos - Shotta ft. Morodo


La mancuerna Shotta-Morodo ha mostrado ser eficaz desde aquel Felicidad que enloquecería al público en el 2013. Desde un inicio que homenajea a Violadores del Verso, este par da un tema mucho más agresivo y que nos hará mover el cuello en cada bombo mientras oímos reflexiones y referencias varias del sevillano junto a un estribillo de la calidad a la que Morodo nos tiene acostumbrados.


28. Miénteme - Zetazen


Similar a lo que hizo Denom, Zetazen tuvo un año discreto tras el lanzamiento de Elegant Pain. Pese a ello, nos entregó algunos inéditos y éste es uno de ellos; una letra y una instrumental melancólica y sangrada, mismas que se han convertido en marca de la casa. Su mayor defecto se encuentra en lo similar que es a otras canciones de Zeta, pero ello no será ningún problema para todo fan del oriundo de Madrid.


27. Después de muerto - El Niño Snake


¿Añoras los beats noventeros, cuyo bombo podía detener un tanque? ¿Quisieras uno de esos cortes que entre scratches y letras pesadas nos hacían mover el cuello? No busques más, deja que El Niño Snake y J. Moods te hagan sentir de vuelta en la época dorada del rap hardcore.


26. Como solía - Cruz Cafuné


La separación de BNMP fue un duro golpe para todos los fans, mismo que no pudo ser amortiguado ni con la salida de Maracucho bueno muere chiquito, el primer LP de Cruzzi. Pareciera que, con el fin de consolar al oyente fiel del grupo, Cruz decidió regalarnos este tema donde hace gala de todos sus talentos: rapeos, cantos y entonaciones sobre una instrumental trapera de altísima calidad. 


25. The Truth - Kaydy Cain


Kaydy ha sido uno de los MC's menos valorados de la escena, pero ha ido demostrando que posee talento real y no es simplemente un meme como parecería serlo. Si ya el año pasado le tiraba con fuerza a uno de los nombres más grandes de la escena rap, este 2018 decidió darnos una prueba de qué sucede cuando se pone serio: salen temazos que rebasan cualquier expectativa.


24. Boomer - Killtime


A Killtime le bastan menos de dos minutos para meterse en el top, sobre una base de bumbap que contrasta con efectos vocales con Auto-Tune sin llegar a desentonar y una letra de vacileo puro. Un tema breve, una descripción breve, un goce duradero.


23. Bendito - Mike Diaz ft. Yoga Fire y Fntxy


Si alguna vez habían preguntado qué sucedería si se unieran algunos de los artistas más representativos del rap mexicano, Bendito tendría que ser la respuesta. Con un estribillo pegadizo que nos recuerda a otros tracks de Fntxy, tanto Mike como Yoga se dan gusto rapeando sobre egotrip y agradecimiento por el éxito conseguido.


22. Lucifer - SFDK


Es muy probable que los mejores años de SFDK hayan quedado atrás y que no puedan regresar a ellos. Sin embargo, eso no implica que sus trabajos sean malos o no puedan sacar piezas de altísima calidad, como es el caso de este Lucifer. Tanto Acción Sánchez como Zatu cumplen de sobra con su trabajo y nos recuerdan el por qué sigue pesando tanto el nombre de SFDK como un clásico del rap español.


21. Cuello de gitano - Dheformer Galinier y Ciclo


Dheformer se ha establecido ya como uno de los mejores letristas españoles, mientras que Ciclo ha hecho lo propio como beatmaker. Al juntarlos, tenemos uno de los mejores discos del año, aun con los rapeos del gaditano que no son para todo público. Elegimos este tema simplemente por tener videoclip, pero hay muchos en el LP cuya calidad destaca; en este blog, por ejemplo, hemos dedicado una entrada a analizar el tema Check, check, check.


20. Como te va - Krazy X Rolesrula


Es difícil describir obras que son tan íntimas, pues poner en palabras los sentimientos que nos provocan es complicado en demasía. Como te va es un tema triste cuanto menos, creado para personas que se encuentran en ese mismo estado. Compañía de heridas, es la clase de cortes que nos rompen y curan a partes iguales.


19. Luz azul - Xtragos


Tras unos años sin un material propio, Xtragos volvió a la carga con Corazonada, un disco que continúa en la línea marcada por sus LP's propios y los de Grossomodo. Este corte, relajante y bello a partes iguales, se destaca por la magnífica cadencia y los juegos de palabras que Xtragos hace sobre un beat que nos permite cerrar los ojos e imaginar la luz azul del título.


18. Fuekeno - Cheb Rubën


Si bien Cheb acaba de lanzar Wannabe Suicida este año (siendo un discazo recomendable para todo aquel que disfrute el estilo particular de Rubën), hemos decidido incluir un corte que será condenado a pasar un poco más desapercibido al ser un inédito. Sobre un ritmo que samplea jazz, cortesía de Sceno, tenemos una canción dolorosa y deprimente que, en el momento adecuado, conseguirá hacer saltar lágrimas.


17. Duelen - Sticky Sánchez & Telodije


De nueva cuenta, Madrid se levanta con dos artistas que se presentan unidos en un corte que suena tan moderno como melancólico. Si bien durante gran parte la atención se centrará en la parte vocal debido a su gran manejo, habremos de fijarnos en la producción y sus detalles y cambios que hacen de este track un auténtico temazo.


16. Génesis - Elio Toffana


Otra pieza cuya calidad es inversamente proporcional a su duración. Con una temática que oscila entre los recuerdos y el egotrip, Elio entrega un rapeo sumamente breve que ha de repetirse en parte para conseguir llenar parte de la canción. Sumémosle una instrumental cuidadísima y listo, tenemos una pieza maestra del año.


15. Astro 1 - Alemán ft. Müelas de Gallo y Dee


Similar a lo visto en Bendito, este track combina a tres de los nombres más gordos del rap mexicano. Sobre un beat bumbap, Alemán y Dee escriben un homenaje a las noches mexicanas, describiendo situaciones y sentires propios. Müelas se encarga de hacer la introducción, el outro y un estribillo que se queda marcado en la memoria inevitablemente.


14. Otra noche en Miami - Bad Bunny


El primer disco de Bad Bunny, X 100PRE, apareció por sorpresa en Nochebuena y pareciera que este corte tenía la intención de ser el regalo de navidad. Sobre una instrumental que nos recuerda al synth-pop ochentero, el puertorriqueño demuestra que sabe fluir y rapear mejor de lo que parecía antaño. Todo un viaje sonoro producido por Tainy y La Paciencia.


13. Solo - One Path


Continuando con el mood relajante que nos hace cerrar los ojos y volar, nos encontramos con este tema que se convierte en una oda a la soledad. Pocas veces la canción es representada tan bien por la imagen de portada como en este caso. Toda una joya del rey del jugo y el Auto-Tune.


12. Narcolepsia - Fernandocosta


Una percusión creada para romper el buffer de cualquier estéreo y un bajo potente es todo lo que hace falta para crear una instrumental que hace honor al rap noventero. Sumémosle a Fernandocosta rapeando con un flow que casi se puede paladear y tenemos uno de los tracks que destaca por el contraste entre su simplicidad y su encanto.


11. Miss you - D.L. Blando


Dentro de este panorama de rappers para sad-boys, D.L. Blando ha sabido destacarse por su talento. Esta canción sigue siendo un tema tan hecho para bumpearse a todo volumen como para sentirse triste entre el beat cargado de 808 y AutoTune bien utilizado. Always, always, always suicide.


10. Aún no puedes tocarme - Capaz


Siendo una continuación del tema No puedes tocarme de hace ocho años, Capaz decide abrir su nuevo LP con un track de rap clásico a alta cantidad de BPMs y rapeando a diversos tempos y flows, siendo todos estos un orgasmo para nuestros oídos, cortesía del malagueño.


9. Tsumugi - Pimp Flaco & Kinder Malo


Desde hace unos años, este duo de hermanos ha demostrado su capacidad de mezclar calidad y humor en sus tracks. De alguna manera, esta fórmula ha sabido mantenerse fresca y seguir vigente para todo oyente. Tsumugi es sólo una prueba más de esto; un beat contemporáneo, rapeos intercalados y diversas cadencias crean un ambiente que nos pide ponernos a saltar tan pronto suene.


8. Retales - Piezas & Jayder


Como si Piezas no hubiese demostrado en muchas ocasiones su versatilidad como MC, en Retales da prueba de un estilo distinto al visto antaño, por medio de un corte nostálgico y sentido. No debe de sorprender a nadie que la dupla Piezas-Jayder saque canciones con tal calidad, pero en esa calidad esconden sonidos capaces de sorprender a todos. Ahora queda esperar a febrero del 2019 para que aparezca el siguiente disco de este par.


7. Modo Turbio - Kaze


Por medio de un constante crescendo sonoro, Kaze decide hacer lo que vulgarmente se conoce como sacarse la polla por medio de rapeos a doble tempo, dando cátedra de como fluir. La instrumental de DJ Figu parte de una base simple para irle añadiendo detalle a detalle hasta convertirla en una apoteósis cuando suena el último estribillo.


6. Cada siempre - Tino el Pingüino


El retraso de Oslo, programado para invierno del 2018 y postergado hasta un punto indefinido de 2019, fue una decepción para los oyentes de Tino. Y esta decepción está justificada cuando vemos la calidad de los adelantos que han ido apareciendo. Manteniendo la esencia pero con un estilo distinto al mostrado en los discos anteriores, el rapper mexicano se reafirma como una piedra angular de la escena. Todo sobre un ritmo cuidado hasta el más ínfimo detalle y la aparación de Ciler en el arte.


5. N.T.F - ToteKing ft. Green Valley


Lebron fue una pieza asombrosa, cuyo mejor tema ya encabezaba el top del año pasado; por ello, decidimos incluir esta colaboración del rapper sevillano con el cantante de reggae-dancehall, una pieza maravillosamente producida, con un estribillo ejecutado a la perfección por Ander Valverde y una cantidad de barras apisonadoras por parte de Tote.


4. Atrapado aquí - Hard GZ


Como outro de su último trabajo, Versus, es uno de los mejores cierres que se pueden encontrar. La voz de Hard, repleta de efectos y filtros, dota al tema de una sonoridad muy particular y que nos hará rapearla y cantarla a lo largo del día. La instrumental acompasa a la perfección con efectos digitales que elevan al corte hasta lo más alto del top. Reflexiones varias y egotrip, eh, egotrip, ego-egotrip. (El vídeo ha sido eliminado de YouTube, razón por la que colocamos el reproductor de Zippyshare).



3. My Own - Kyotto


Kyotto ha estado sumamente activo este año, sacando joya tras joya (Nothing, junto a Fran Laoren y Ezzem, fue candidato a estar en esta lista). My Own es posiblemente su canción más conocida y, a su vez, la que mejor resume todas las virtudes que Kyotto tiene para explotar. Mezclando diversos tipos de rapeos y canto, esta obra se suma a aquellas que nos hacen sonreir a la vez que llorar.


2. Piratas - Natos y Waor


Pablo Gareta vuelve a juntarse con los integrantes de Hijos de la Ruina para entregarnos uno de los mejores cortes del año. Entre las notas lloradas de una guitarra que sirve como melodía durante todo el track y un solo final más emocional que complejo, Natos y Waor rapean sobre los temas habituales en ellos, todo con referencias al mundo pirata de barcos, alcohol y mares.


1. Aunque digan que yo - Recycled J


El madrileño nos deleitó con diversas canciones en compañía de Selecta, casi como aperitivo de lo que será su próximo disco: City Pop. Entre ellas, encontramos esta pieza que nos recuerda a los rapeos que hicieron famoso a Cool, sin perder la entonación y el desenfado que le hicieron cambiar de nombre. Recycled se burla de las habladurías que le rodean y se regodea de ello. Ojo al homenaje que le hicieron a la canción de Don Omar y Tego Calderón; no cualquiera se animaría a hacer algo parecido.


Con esto, damos por concluido el Top. Para facilitar la oida de esta lista, pueden visitar los siguientes links, asumiendo que tanto la playlist de YouTube como la de Spotify están un poco incompletas porque algunas canciones no se encuentran en dichas plataformas. En el link de descarga se encuentran los treinta temas.


¡Felices fiestas les desea todo el equipo de Hip Hop In The House!

No hay comentarios:

Publicar un comentario