Recuerdo que en quinto o sexto de primaria, había un libro de Neruda en la biblioteca del salón. Cuando le dije a mi papá, él me dijo que debía empezar a leer poesía, porque "era el idioma del amor". Muy tierno y tal, pero tenía diez u once años y no entendía un carajo de lo que leía.
Pasaron los años, empecé a escuchar rap y mientras me adentraba más en el rap de calidad, notaba como algunos MC's se hacían llamar poetas. Sharif es el primer ejemplo en venírseme a la cabeza, quien además hace mención de Neruda y Benedetti en sus temas. Así es como llegué al primer poema que disfruté realmente: Todavía - Mario Benedetti.
Antes de esto, recuerdo que en quinto de primaria escribí mi primer poema, un soneto que le dediqué a una niña que me gustaba en aquel entonces. Y me gustaba la idea del soneto, porque tenía reglas, hacía que escribir fuera un reto, algo más allá de sólo poner palabras. Once sílabas, la unión cuando acaba en vocal y la siguiente palabra inicia en vocal, dos párrafos de cuatro líneas y dos párrafos de tres, un esquema de rima (Que después se podía romper, pero para iniciar estaba bien). Y aunque el poema es un poco mierda, me queda esa sensación de "Conseguí hacer un soneto, con todas sus reglas".
Más tarde, cuando leí el poema de Benedetti, me encantó el uso del vocabulario para conseguir una métrica exacta (De 8 sílabas), transmitir tanto, encontrar rimas con palabras un tanto complicadas... O como dice este pendejo:
Antes de esto, recuerdo que en quinto de primaria escribí mi primer poema, un soneto que le dediqué a una niña que me gustaba en aquel entonces. Y me gustaba la idea del soneto, porque tenía reglas, hacía que escribir fuera un reto, algo más allá de sólo poner palabras. Once sílabas, la unión cuando acaba en vocal y la siguiente palabra inicia en vocal, dos párrafos de cuatro líneas y dos párrafos de tres, un esquema de rima (Que después se podía romper, pero para iniciar estaba bien). Y aunque el poema es un poco mierda, me queda esa sensación de "Conseguí hacer un soneto, con todas sus reglas".
Más tarde, cuando leí el poema de Benedetti, me encantó el uso del vocabulario para conseguir una métrica exacta (De 8 sílabas), transmitir tanto, encontrar rimas con palabras un tanto complicadas... O como dice este pendejo:
xDxdxdXDdXDdXDd
En la secundaria, hubo una tarea para español en la que tuvimos que crear un poema. Y para ello, vimos bastantes ejemplos, aprendimos qué era la métrica y demás. De este modo, si algo me encantaba era el talento del poeta para encontrar las palabras adecuadas y encajar todo en esa métrica. Esto quizá se deba a mi gusto por el rap, en el que hay un tempo que sirve como sustituto de métrica para definir el largo de un verso.
Hace tiempo que dejó de extrañar que los raperos saquen libros: KRS One, El Chojin, Skool 77, son sólo algunos ejemplos (De los cuales les dejo el link de descarga). Pero quizá los más representativos en estos tiempos son los de Rafael Lechowski y Sharif (Y Rayden, proximamente habrá link), quienes desde sus canciones de rap hacían letras cercanas a la poesía y fue un paso natural que hicieran un libro. Lechowski se basa en el aforismo, mientras que Sharif y Rayden se acercan bastante más a la poesía, rimas marcadas, versos en orden... Y hasta aquí la poesía es un paseo hermoso que desearía ser retomado y que Lírico se equivocara con su "Apenas quedan pavos que se declaren con poemas". Pero luego...
Hace tiempo que dejó de extrañar que los raperos saquen libros: KRS One, El Chojin, Skool 77, son sólo algunos ejemplos (De los cuales les dejo el link de descarga). Pero quizá los más representativos en estos tiempos son los de Rafael Lechowski y Sharif (Y Rayden, proximamente habrá link), quienes desde sus canciones de rap hacían letras cercanas a la poesía y fue un paso natural que hicieran un libro. Lechowski se basa en el aforismo, mientras que Sharif y Rayden se acercan bastante más a la poesía, rimas marcadas, versos en orden... Y hasta aquí la poesía es un paseo hermoso que desearía ser retomado y que Lírico se equivocara con su "Apenas quedan pavos que se declaren con poemas". Pero luego...
Piri hicir in piimi didiisti.
Iba a escribir sobre mi enfado, pero esta imagen lo representa mucho mejor:
Okay, a ver... La idea original, quien haya sido capaz de tener en sus pensamientos por primera vez la idea de hacer un poema recortando palabras fue una persona realmente creativa, que decidió salirse de lo establecido. A quien lo haya ideado, de puta madre. Pero de ahí a decir que eso te hace un escritor "infinitamente original y de una sensiblidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo", es un poco lamerse la polla.
¡CLARO QUE EL POEMA SE PARECE A TI, PORQUE TÚ TAMBIÉN ERES MIERDA!
¡CLARO QUE EL POEMA SE PARECE A TI, PORQUE TÚ TAMBIÉN ERES MIERDA!
Mi mayor problema con el dadaísmo y el verso libre, es que está en el otro lado de lo que yo considero poesía. Pero ¿Qué es la poesía? Creo que ni los poetas lo saben.
Según la Real Academia Española (De la cual Wikipedia saca su definición también), es "un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa". Y a su vez, se menciona que los griegos consideraban subcategorías, etcétera. Tristemente, soy incapaz de considerar la poesía con verso libre como algo más que la falta de talento. Siento que cuando alguien no puede escribir con verso medido, recurre al verso libre para cubrir su incapacidad.
Según la Real Academia Española (De la cual Wikipedia saca su definición también), es "un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa". Y a su vez, se menciona que los griegos consideraban subcategorías, etcétera. Tristemente, soy incapaz de considerar la poesía con verso libre como algo más que la falta de talento. Siento que cuando alguien no puede escribir con verso medido, recurre al verso libre para cubrir su incapacidad.
No digo que todos los escritos deban llevar rima o métrica, para nada. Sólo digo que, para mí, si no tiene rima o métrica, no la puedo considerar poesía. Al menos no buena poesía.
Gracias, Memes literarios.
Finalizo esto con un comentario que encontré precisamente en el meme que acabo de poner, en el que decían que el verso medido se hacía porque no eran capaces de encontar originalidad y recurrían a lo antiguo. En respuesta, Dies le contestó:
"Uno no tiene talento y por eso escribe en verso libre; el otro tampoco pero al menos sabe medir sus versos. Me parece que uno es más inútil que el otro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario